Minería

San Juan exportó minerales por USD 1.325 millones traccionada por el oro

San Juan registró exportaciones mineras por USD 1.325 millones en los primeros nueves meses del año, lo que le implicó un crecimiento interanual de 37%. Como siempre, el oro fue el principal mineral. Además, fue una de las provincias con mayor incidencia en el envío de minerales de Argentina al exterior. El país marcó un nuevo récord […]

San Juan exportó minerales por USD 1.325 millones traccionada por el oro Leer más »

En noviembre comienzan las tareas de perforación en el proyecto minero El Águila

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, otorgó el permiso provisional a la empresa Battery Age Ltd. para llevar adelante su programa inaugural de perforación en el Proyecto El Águila, orientado a la exploración de

En noviembre comienzan las tareas de perforación en el proyecto minero El Águila Leer más »

La minería consolida superávit récord, pero hay desafíos por delante: retenciones, infraestructura y Ley de Glaciares

La minería argentina atraviesa un momento de expansión sostenida en su comercio exterior. De acuerdo con el último informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, el balance comercial de minerales de septiembre de 2025 cerró con un superávit de u$s438 millones, lo que representa un crecimiento del 63,6% interanual y un salto del 59,2% respecto del promedio de los

La minería consolida superávit récord, pero hay desafíos por delante: retenciones, infraestructura y Ley de Glaciares Leer más »

Casposo vuelve a producir después de seis años con una mayor estimación de oro y plata

caspos La minera Austral Gold anunció este martes a través de un comunicado que la mina Casposo, ubicada en el departamento Calingasta, iniciará la producción comercial tras la finalización del reporte técnico y la actualización de reservas y recursos minerales. “Nos complace anunciar el reinicio de las operaciones en Casposo, un hito importante para la empresa, ya que ampliamos nuestra

Casposo vuelve a producir después de seis años con una mayor estimación de oro y plata Leer más »

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico”

El secretario de Minería encabezó la presentación del RIGI ante inversores internacionales durante el evento realizado hoy en Londres en el marco de la LME Week. Funcionarios, diplomáticos y empresas destacaron la cooperación bilateral entre Argentina y el Reino Unido en energía y minería. “La minería está comenzando a consolidarse como una política de Estado

Luis Lucero: “La minería argentina se consolida como política de Estado y pilar del desarrollo económico” Leer más »

Gualcamayo entra en nueva etapa: Minas Argentinas inauguró oficinas y avanza con el proyecto Carbonatos Profundos

Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo y parte del holding Aisa Group, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas administrativas en el predio de la ex Cinzano, un sitio emblemático de la capital de San Juan. La mudanza marca un nuevo capítulo en la historia de la compañía, que atraviesa una etapa de consolidación institucional y expansión productiva. El edificio

Gualcamayo entra en nueva etapa: Minas Argentinas inauguró oficinas y avanza con el proyecto Carbonatos Profundos Leer más »

Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones

La Argentina tiene enormes oportunidades en materia minera, con proyectos “de clase mundial” en cobre y litio y potencialidad en otros recursos. “Solo los más avanzados implicarían inversiones por más de USD 30.000 millones, pero al país le juega en contra su historial de incumplidor serial”, dijo Roberto Cacciola, recientemente reelecto presidente de la Cámara Argentina

Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones Leer más »

Orrego disertó en un importante encuentro minero organizado por Suecia: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo”

Invitado especialmente por la Embajada de Suecia en Buenos Aires y su titular, Torsten Ericsson, Marcelo Orrego, como gobernador de San Juan y presidente de la Mesa del Cobre Nacional, fue este martes uno de los protagonistas en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, que tuvo lugar en el Hotel Faena, ubicado en

Orrego disertó en un importante encuentro minero organizado por Suecia: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo” Leer más »

Scroll al inicio