Nombre del autor:Perfil Industrial

Metalmecánica: la industria madre que resiste la baja y se esperanza con la minería

La metalmecánica y la metalurgia son actividades que se encuentran en la base de la pirámide de otras industrias. Gracias a la historia petrolera de Mendoza, la provincia cuenta con un entramado de pequeñas y medianas empresas importante que presta servicios también en otros puntos del país. Este sector está presente en rubros tan amplios como maquinarias agrícolas, carrocerías, […]

Metalmecánica: la industria madre que resiste la baja y se esperanza con la minería Leer más »

Contexto económico y geopolítico: oportunidades e impacto para la minería nacional

En un encuentro virtual organizado esta semana por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), especialistas de tres consultoras analizaron el escenario económico local e internacional y sus implicancias para la minería. Disertaron Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómicos de Equilibra; Natacha Izquierdo, directora de operaciones de Abeceb, y Juan Pablo Rothschild, socio de

Contexto económico y geopolítico: oportunidades e impacto para la minería nacional Leer más »

Digitalización minera: qué hay que saber sobre el Padrón y Canon minero digital

En un paso histórico hacia la modernización del Estado, el Gobierno de San Juan lanzó oficialmente el Proyecto de Digitalización del Padrón y Canon Minero, una plataforma que transforma la forma en que se gestiona la información minera en la provincia. Esta herramienta, ya operativa permite consultar en línea el estado de las concesiones, calcular automáticamente

Digitalización minera: qué hay que saber sobre el Padrón y Canon minero digital Leer más »

Renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos

La perpetuidad en sus cargos siempre fue un sello distintivo del sindicalismo argentino, cuyos líderes suelen permanecer en el poder durante tres, cuatro o cinco décadas. Sin embargo, en las últimas semanas surgieron tibios e inéditos indicios de renovación dirigencial en gremios poderosos que este año irán a elecciones e incluso en la CGT, que elegirá su nueva conducción en noviembre próximo. Curiosamente, justo cuando

Renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos Leer más »

En la previa del GNL, más de la mitad del gas de Argentina ya proviene de Vaca Muerta

Mientras las petroleras esperan el avance de los proyectos para exportar gas natural licuado (GNL) para disparar su producción en Vaca Muerta, los registros de mayo dejaron en evidencia que la formación shale sigue ganando terreno y ya representa el 54% del total de las moléculas de gas que se extraen del subsuelo. Energía On realizó un análisis de

En la previa del GNL, más de la mitad del gas de Argentina ya proviene de Vaca Muerta Leer más »

Minería de oro y litio: ¿podrá Agentina aprovechar la enorme oportunidad global?

La minería argentina se encuentra en una encrucijada histórica. Con vastas reservas de litio, oro y cobre, el país tiene la posibilidad de convertirse en un actor estratégico en la reconfiguración geopolítica global. Sin embargo, esta promesa choca de frente con la inestabilidad económica interna y las crecientes tensiones internacionales, que exigen a los potenciales proveedores

Minería de oro y litio: ¿podrá Agentina aprovechar la enorme oportunidad global? Leer más »

Minería conoció propuestas que benefician al desarrollo tecnológico de la industria

Autoridades del ministerio de Minería mantuvieron una reunión institucional con representantes de la empresa sueca Sandvik, líder global en soluciones para la minería, la cual presentó sus acciones de expansión en la región vinculado a lo tecnológico. Estas acciones incluyen la construcción y próxima inauguración de un centro de reparación de componentes y servicios técnicos

Minería conoció propuestas que benefician al desarrollo tecnológico de la industria Leer más »

Minería: el 84% de las empresas prioriza la innovación tecnológica

La incorporación de tecnología en el sector minero argentino se consolida como una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa, la seguridad laboral y la sostenibilidad ambiental. Con un importante potencial geológico y una creciente demanda global de minerales críticos – como litio, cobre y plata -, el país busca posicionarse como un proveedor relevante en el mercado

Minería: el 84% de las empresas prioriza la innovación tecnológica Leer más »

Cómo se planifica desde el primer día el cierre de las minas

Al inicio de cualquier explotación minera las empresas y trabajadores saben que el yacimiento se agotará y el proyecto indefectiblemente un día deberá cerrar. Es un final anunciado, pero que en el caso de esta industria también está planificado y financiado desde el inicio. Así, mientras Argentina crece como productora de litio y aspira a concretar la producción de una veintena de yacimientos de

Cómo se planifica desde el primer día el cierre de las minas Leer más »

Scroll al inicio