En el caso de la fallida iniciativa ubicada entre la Región de Atacama, del lado chileno, y la provincia argentina de San Juan, Barrick está llevando adelante un proceso de revisión de los aspectos geológicos y económicos, de manera de buscar una forma de extraer, con el menor daño ambiental y de manera rentable, el mineral de oro ubicado en esa zona de la alta cordillera.
“En Pascua estamos trabajando para analizar las diferencias entre el modelo que hemos analizado, y la geología de la zona. Para ello, hemos iniciado un proceso de perforación en ocho lugares”, reconoció Dennis Mark Bristow, CEO de la empresa.
A esto se suman las campañas y las revisiones de los datos de otros dos prospectos de la compañía en la zona: el proyecto Alturas y la zona El Indio Belt, que también muestran interesante información preliminar.
Requeriría nuevo EIA
No obstante, en caso que la canadiense Barrick considere retomar el proyecto Pascua Lama, cuyas obras finalizaron cuando la iniciativa sumaba un avance en torno al 70%, deberá volver a ingresar un estudio de impacto ambiental. Esto, luego que el Primer Tribunal Ambiental decidiera, en septiembre pasado, la clausura total y definitiva de la iniciativa, además de mantener una multa de más de 7 mil millones impuesta por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA).
Barrick, a través de su coligada Minera Nevada, indicó entonces que aceptaba el fallo y anunció que no apelará al mismo.
Portalminero.com