Economía

Luis Caputo: «Inevitablemente, la Argentina se va a poner más cara en dólares»

El ministro de Economía descartó una devaluación. Adelantó que el dólar se va a poner más caro y descartó que puede afectar a las exportaciones. Crece la brecha y el campo no liquida: quedan u$s13.000 millones en silobolsas Se van los pases del BCRA y llegan las LEFI: cómo recibe el mercado la nueva jugada […]

Luis Caputo: «Inevitablemente, la Argentina se va a poner más cara en dólares» Leer más »

Milei destacó los «signos de recuperación» de la economía y advirtió: «Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales»

El presidente participó en el 170º aniversario de la entidad, donde ratificó la hoja de ruta para liberar el cepo cambiario y señaló que Luis Caputo es «el mejor ministro de Economía de la historia». El presidente Javier Milei dio un discurso este miércoles en los festejos del 170º aniversario de la Bolsa de Comercio de

Milei destacó los «signos de recuperación» de la economía y advirtió: «Voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales» Leer más »

Recesión económica: un sector clave retrocedió en mayo y se demora la recuperación

La minería registró una contracción de 0,2% en el quinto mes del año respecto de abril y obtura las proyecciones del oficialismo de un posible rebote de la economía. Estimaciones privadas dan cuenta de una caída de la actividad en mayo. La minería acusó el golpe de la recesión económica y experimentó un retroceso de

Recesión económica: un sector clave retrocedió en mayo y se demora la recuperación Leer más »

Consumo: alertan por un “profundo deterioro” y una caída del 7,7% en mayo

El informe registra una baja en la compra de bienes y servicios del hogar superior al 7% interanual en mayo. Advierten por ingresos que no resultan suficientes para recomponer el poder de compra. La economía borró brotes verdes en mayo: ¿qué tipo de recuperación proyectan los analistas? Supermercados: compras de primera necesidad se redujeron 6%

Consumo: alertan por un “profundo deterioro” y una caída del 7,7% en mayo Leer más »

Nobel de Economía: el premio que le gustaría ganar a Milei y que está envuelto en polémicas

Creados en 1895 por Alfred Nobel, los premios que llevan su nombre distiguen producciones de cinco disciplinas: Literatura, Medicina o Fisiología, Química y Física; más el galardón a acciones en favor de la paz. Tanto el Nobel de la Paz como el de Literatura han quedado envueltos en la controversia, ya sea por omisiones o

Nobel de Economía: el premio que le gustaría ganar a Milei y que está envuelto en polémicas Leer más »

Tras el ajuste, el PBI argentino se derrumbó un 5,1% en el primer trimestre del año

Son datos del Indec en relación al mismo período del año pasado. Con respecto al último trimestre de 2023, la retracción de la economía alcanzó un 2,6%. La inversión registró una dramática caída del 23,4% en la medición interanual En el primer trimestre de 2024, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina se derrumbó

Tras el ajuste, el PBI argentino se derrumbó un 5,1% en el primer trimestre del año Leer más »

La industria teme que la recuperación económica se vaya en importaciones

La actividad fabril retrocedió un 14,2% en abril, informó en la semana la Unión Industrial Argentina. Y si bien creció en la medición intermensual (4,5%), los primeros días de mayo adelantaron nuevos retrocesos. Impacta la caída en el consumo y la falta de dólares para importar insumos. Además, se acentuó la crisis en el empleo.

La industria teme que la recuperación económica se vaya en importaciones Leer más »

Diego Giacomini: «Sturzenegger es un gran ministro de Economía para un país como Suiza»

El economista considera que las iniciativas del expresidente del BCRA, igual que las de Luis Caputo, ya fracasaron durante la gestión de Macri. Por qué la responsabilidad de que el plan fiscal “termine como termine” será del Presidente y no del ministro de Economía. El director de la Consultora E^2, Diego Giacomini, criticó el programa económico del Gobierno

Diego Giacomini: «Sturzenegger es un gran ministro de Economía para un país como Suiza» Leer más »

El FMI corrigió proyecciones y estimó que la economía argentina caerá 3,5% este año

El FMI estimó que la economía argentina caerá 3,5% este año y que la inflación llegará al 140% anual en diciembre. En su staff report difundido este lunes, el organismo empeoró su proyección de crecimiento económico del país para este año. ste lunes 17 de junio se conoció el último Staff Report del Fondo Monetario Internacional

El FMI corrigió proyecciones y estimó que la economía argentina caerá 3,5% este año Leer más »

Scroll al inicio