Economía

Economía confirmó que hoy viajará una comitiva a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI

Estará integrada por funcionarios del ministerio y del BCRA y busca acelerar los desembolsos para el país luego de alcanzar un entendimiento técnico con el staff del organismo Una delegación del Ministerio de Economía viajará hoy a Washington para tratar de sellar un rápido acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo confirmaron […]

Economía confirmó que hoy viajará una comitiva a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI Leer más »

FMI: Massa afirma que está “cerquita” de un consenso técnico y que el acuerdo actual es “inflacionario”

Las conversaciones continúan y se prevé, a priori, que el ministro de Economía envíe una delegación a Washington mañana. El candidato a presidente pidió una ley para que tomar deuda con el organismo requiera tres cuartas partes del Congreso El ministro de Economía Sergio Massa reunió esta mañana a la mesa chica de su equipo económico para delinear los

FMI: Massa afirma que está “cerquita” de un consenso técnico y que el acuerdo actual es “inflacionario” Leer más »

Andrés Borenstein, de Econviews: “La economía argentina no puede seguir así, hay que hacer cirugía mayor”

Uno de los economistas más consultados por las empresas analizó en una entrevista con Infobae la compleja coyuntura que atraviesa el país y la relación con China. Sus expectativas La Argentina se ha acostumbrado a moverse sin reaseguros frente a eventos internos y externos, no sólo de orden climático, como la sequía, o internacional, como

Andrés Borenstein, de Econviews: “La economía argentina no puede seguir así, hay que hacer cirugía mayor” Leer más »

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley”

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley” El diputado Luciano Laspina presentó junto a la precandidata presidencial Patricia Bullrich el libro “Desenredar la Argentina”, un compendio de ideas, análisis y propuestas para enfrentar los principales desafíos que tiene la economía. Más allá de que aclaró durante su presentación que no

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley” Leer más »

La estrategia del Ministerio de Economía para mantener a raya la inflación hasta las PASO

Tanto el oficialismo como las consultoras privadas dividen la situación en dos escenarios: lo que sucede antes de las elecciones primarias (PASO) y el panorama del segundo semestre. Sergio Massa logró el apoyo de Lula y se mostró con presidentes del Mercosur La canasta básica de alimentos para una familia en PBA superó en julio

La estrategia del Ministerio de Economía para mantener a raya la inflación hasta las PASO Leer más »

Las perspectivas económicas para 2023 son sombrías: Argentina será el país más rezagado de la región

La economía de Argentina se contraerá, golpeada por una inflación desorbitada, tasas de interés en alza, un peso que cae en picada y ahorros agotados. Los vientos de frente de la economía global y la sequía interna complicarán aún más las cosas. La economía argentina creció 1,3% interanual en el primer trimestre, tras una expansión

Las perspectivas económicas para 2023 son sombrías: Argentina será el país más rezagado de la región Leer más »

FMI: esta semana habrá un nuevo vencimiento y el Gobierno busca cerrar la negociación en Washington

Tras el pago de USD 2.700 millones del viernes pasado, el calendario acordado prevé un nuevo pago de casi USD 1.300 millones, pero el Ministerio de Economía no cuenta aún con el desembolso y apunta a tener acuerdo técnico en los próximos días La negociación con el Fondo Monetario Internacional se trasladará en estos primeros días de

FMI: esta semana habrá un nuevo vencimiento y el Gobierno busca cerrar la negociación en Washington Leer más »

Recesión, inflación y devaluación: la OCDE vaticinó que la economía argentina registrará la peor caída de América Latina

Este año, el PBI del país se contraerá un 1,6%; para el año entrante habrá una recuperación del 1,1%, a medida que se estabilice la economía Una recesión que traerá consigo el desempleo. Riesgo de una devaluación repentina. Una inflación que continuará en niveles elevados en el corto plazo. Esa es la descripción que realizó Organización

Recesión, inflación y devaluación: la OCDE vaticinó que la economía argentina registrará la peor caída de América Latina Leer más »

El ministro de Economía del insólito default en pesos ahora dice qué debe hacer el próximo gobierno

El ministro de Economía del insólito default en pesos ahora dice qué debe hacer el próximo gobierno “No se puede levantar el cepo completo en un día. Me gustaría pero sería un caos”. Así lo dijo el exministro de Economía, Hernán Lacunza, quien terminó su gestión al final del macrismo con controles cambiarios. Hoy es el referente económico

El ministro de Economía del insólito default en pesos ahora dice qué debe hacer el próximo gobierno Leer más »

Cómo hicieron los países que tardaron en desarrollar su economía y por qué la fórmula no le sirve a la Argentina

En los 90 fueron primero Japón y también Corea del Sur. También Malasia y Singapur fueron capitalistas tardíos. ¿Los Estados que llegan a instalarse les cierran la puerta a los que vienen detrás? ¿Qué ocurre con nuestro país? Ha-Joon Chang es, posiblemente, uno de los pocos surcoreanos conocido y reconocido como economista. Su irrupción en el grupo

Cómo hicieron los países que tardaron en desarrollar su economía y por qué la fórmula no le sirve a la Argentina Leer más »

Scroll al inicio