Industria

Cuánto puede producir Vaca Muerta en los próximos años y qué necesita para lograrlo

El sector energético argentino atraviesa un momento particular. Luego de un período de expansión y récords en producción, la industria empieza a mostrar señales de desaceleración. El precio internacional del crudo, los costos internos y las condiciones macroeconómicas locales obligan a recalibrar estrategias. ¿Qué tan profunda es la ralentización? ¿Cómo se proyectan los próximos años […]

Cuánto puede producir Vaca Muerta en los próximos años y qué necesita para lograrlo Leer más »

El análisis en ‘QR!’: un aluvión de importaciones fogonea el consumo y golpea a la industria local

La industria nacional enfrenta una de las crisis más profundas de las que se tenga registro. La apertura importadora que impulsa el Gobierno del presidente Javier Milei abre las fronteras para el consumo de bienes importados a la velocidad de un click, fenómeno apalancado en la masificación de plataformas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu, que si bien ofrecen catálogos de productos de pobre calidad, lo

El análisis en ‘QR!’: un aluvión de importaciones fogonea el consumo y golpea a la industria local Leer más »

Alerta industria: la actividad cayó 1,4% en julio y recortó parte de la mejora de los primeros meses

La industria registró una caída de 1,4% en julio respecto al mes anterior y una contracción interanual de 3,3%. De esta manera, el sector borró buena parte de la mejora que había acumulado a lo largo del primer semestre de 2025 luego de desplomarse casi 10% en 2024. Así se desprende del último informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas

Alerta industria: la actividad cayó 1,4% en julio y recortó parte de la mejora de los primeros meses Leer más »

Neuquén superó los 520.000 barriles de petróleo, pero preocupa la caída en la actividad en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén volvió a marcar un hito en la producción hidrocarburífera. En julio de 2025 alcanzó los 529.291 barriles diarios de petróleo, superando por primera vez la barrera de los 500 mil barriles/día y consolidando un nuevo récord histórico. El salto mensual fue del 6,56% respecto de junio, mientras que la comparación interanual mostró un crecimiento del 27,98%. En

Neuquén superó los 520.000 barriles de petróleo, pero preocupa la caída en la actividad en Vaca Muerta Leer más »

Por qué las pymes y las familias son las grandes perdedoras del esquema de supertasas para frenar al dólar

Los grandes perdedores de esta flotación sucia del dólar con tasas altas son las pymes y las familias. Resulta imposible para una empresa financiarse a tasas exorbitantes que no puede trasladar a precios. Para los individuos, financiar el consumo con la tarjeta se transformó en una bola de nieve que crece con el pago mínimo y costos del

Por qué las pymes y las familias son las grandes perdedoras del esquema de supertasas para frenar al dólar Leer más »

Construcción, petróleo y minería: los tres factores detrás del ranking de provincias que más ganaron y perdieron en la era Milei

El empleo y los salarios constituyen uno de los termómetros más precisos para medir la salud de las economías provinciales. En un país atravesado por fuertes desequilibrios territoriales, los indicadores laborales muestran cómo cada región sintió de manera distinta el impacto de la caída de la actividad y el ajuste fiscal de 2024, así como los primeros efectos de

Construcción, petróleo y minería: los tres factores detrás del ranking de provincias que más ganaron y perdieron en la era Milei Leer más »

YPF venderá en sus estaciones de servicio los mamelucos que puso de moda Milei

YPF lanzó una estrategia para transformar sus tiendas Full en un referente nacional, con el objetivo de combinar gastronomía, productos regionales e indumentaria asociada a su marca. La compañía anunció que incorporará a sus góndolas el mameluco utilizado en los yacimientos de Vaca Muerta, junto con ropa técnica de trabajo, como parte de una renovación integral del concepto de sus

YPF venderá en sus estaciones de servicio los mamelucos que puso de moda Milei Leer más »

Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación

El 33% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales perdió mercado a manos de productos importados durante el segundo trimestre con relación al período anterior, según revela el ultimo reporte de la Fundación Observatorio Pyme. El estudio realizado a 407 empresas representativas del complejo industrial indica que la cantidad de pymes que percibe amenaza importadora subió al 45%, lo

Pymes: advierten que el 33% de las empresas ya perdió mercado a manos de la importación Leer más »

La «argentinización» de Vaca Muerta: el nuevo tablero ante el retiro de firmas extranjeras

La venta de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta, en diciembre del año pasado, generó un punto de inflexión, una especie de onda expansiva de ventas por parte de firmas extranjeras, con un detalle en común más que llamativo. Y es que la totalidad de las compras fueron hechas por firmas de capitales nacionales, lo que

La «argentinización» de Vaca Muerta: el nuevo tablero ante el retiro de firmas extranjeras Leer más »

La industria cayó 1,2% en junio y la construcción creció 0,9%

La industria y la construcción, dos motores de la economía, mostraron resultados diferentes en junio, ya que la actividad manufacturera cayó 1,2% en el mes, respecto de mayo, y las obras crecieron 0,9%. En el acumulado del año, no obstante, los dos sectores avanzan, con alzas de 7,1% y 10,8%, respectivamente. Estos datos fueron publicados

La industria cayó 1,2% en junio y la construcción creció 0,9% Leer más »

Scroll al inicio