Industria

Santa Cruz recupera las áreas petroleras que dejó YPF: «Es un precedente nacional», afirmó Jaime Álvarez

El Poder Ejecutivo Provincial, encabezado por su titular Claudio Vidal, concretó un paso trascendental en su política energética con la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para las 10 áreas hidrocarburíferas del flanco norte, que hasta hace poco estaban en manos de YPF y ahora serán administradas por FOMICRUZ S.E. El […]

Santa Cruz recupera las áreas petroleras que dejó YPF: «Es un precedente nacional», afirmó Jaime Álvarez Leer más »

La utilización de la capacidad instalada en la industria argentina cae al 59,4% en agosto

El sector industrial argentino registró en agosto una utilización de la capacidad instalada del 59,4%, una cifra que refleja una caída respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este retroceso interanual, desde el 61,2% alcanzado en agosto de 2024, contrasta con el leve repunte observado frente

La utilización de la capacidad instalada en la industria argentina cae al 59,4% en agosto Leer más »

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura, financiamiento y capital humano que frenan su expansión

Vaca Muerta atraviesa un momento clave. Tras consolidarse como el principal polo energético de la Argentina, la explotación de hidrocarburos de la formación enfrenta un punto de inflexión: los yacimientos, plantas y ductos operan al límite de su capacidad técnica, lo que deja poco margen para aumentar la producción sin nuevas obras de infraestructura. Y

Vaca Muerta crece, pero enfrenta límites de infraestructura, financiamiento y capital humano que frenan su expansión Leer más »

Industria del cannabis: el nuevo motor que podría generar u$s 1.700 millones y miles de empleos

La industria del cannabis podría aportar hasta 1.700 millones de dólares a la economía nacional y crear hasta 62.000 puestos de trabajo, según lo indicó un informe realizado por la Cámara de la Industria del Cannabis y el Cáñamo Industrial (CAINCAA). El estudio, titulado “El Otro Blanqueo: El Impacto del Cannabis en Argentina”, en el que aparecen estas proyecciones, se desarrolló con la

Industria del cannabis: el nuevo motor que podría generar u$s 1.700 millones y miles de empleos Leer más »

El otro motor de Vaca Muerta: la minería no metalífera pisa fuerte en Neuquén

En un contexto de expansión energética, Neuquén logró en 2024 cifras récord en minería no metalífera, posicionando a esta actividad como un complemento estratégico de Vaca Muerta. Según datos oficiales, la provincia produjo 3,87 millones de toneladas de minerales y rocas de aplicación por un valor total de $33.994 millones, consolidando un sector que impulsa obras de infraestructura, desarrollo industrial y generación

El otro motor de Vaca Muerta: la minería no metalífera pisa fuerte en Neuquén Leer más »

Las carreras más buscadas en Vaca Muerta: qué perfiles se necesitan para el boom energético

El desarrollo de Vaca Muerta se convirtió en el principal motor de empleo del país. Según un estudio del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), la explotación plena de la roca madre generará entre 180.000 y 240.000 puestos de trabajo en los próximos años, considerando empleos directos e indirectos. La expansión del shale en la

Las carreras más buscadas en Vaca Muerta: qué perfiles se necesitan para el boom energético Leer más »

El dilema de las pymes ante la “importación hormiga”

En Argentina, la competitividad suele depender de la depreciación del peso, más que de reformas profundas o aumentos genuinos de productividad. Actualmente, el dólar opera con un régimen de flotación y bandas, lo que produce una competitividad efímera, sujeta al valor de la moneda y sin resolver las problemáticas estructurales de las pyme, que lidian

El dilema de las pymes ante la “importación hormiga” Leer más »

¿Qué lugar le vamos a dar a nuestras pymes en el proyecto de país?

Donald Trump vuelve a estar en el centro del escenario político y económico mundial. Su influencia, junto al rol de Scott Bessent —el financista señalado como su futuro arquitecto económico— y las condiciones que impone el Fondo Monetario Internacional, son piezas que pueden definir el rumbo de la economía global en los próximos años. En la Argentina, ese tablero

¿Qué lugar le vamos a dar a nuestras pymes en el proyecto de país? Leer más »

Las grandes dueñas de Vaca Muerta: este es el ranking de empresas que marcaron un récord clave

Vaca Muerta consolidó en septiembre su expansión al superar la marca total de etapas de fractura de todo 2024 en apenas los primeros nueve meses de 2025 lo que explica el crecimiento de productividad. Pese a este hito, la actividad de fracking en septiembre mostró una contracción respecto al mes anterior, confirmando la volatilidad mensual que caracteriza

Las grandes dueñas de Vaca Muerta: este es el ranking de empresas que marcaron un récord clave Leer más »

La proyección de precios del crudo del gobierno de EE.UU. que preocupa a las petroleras en Vaca Muerta

Según las estimaciones oficiales de la administración de EE.UU. que encabeza el presidente Donald Trump, la tendencia bajista de los precios internacionales del petróleo no sólo se mantendrá, sino que se profundizará durante el próximo año. La Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) pronosticó que el precio se ubicará cerca de los 50 dólares por barril a

La proyección de precios del crudo del gobierno de EE.UU. que preocupa a las petroleras en Vaca Muerta Leer más »

Scroll al inicio