Industria

Consumo: aún no repunta en los supermercados y advierten que octubre deja la mayor caída interanual de 2024

El Gobierno salió rápidamente a festejar el dato que publicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) este domingo: según su medición, en octubre hubo un primer repunte interanual de las ventas minoristas en pymes (del 2,9%) y en términos mensuales sin estacionalidad el rebote fue del 7,4%. Sin embargo, el fenómeno no es generalizado. Fuentes del sector le […]

Consumo: aún no repunta en los supermercados y advierten que octubre deja la mayor caída interanual de 2024 Leer más »

Presupuesto 2025: la hoja de ruta de los ingresos neuquinos y el rol de Vaca Muerta

Neuquén acaba de trazar su hoja de ruta de los ingresos y egresos para el 2025, con la presentación en la Legislatura del Presupuesto provincial. En pleno crecimiento del sector no convencional, administrará 5,8 billones de pesos. Se trata de un nivel de ingresos récord, que contará con el motor excluyente de las regalías de petróleo y gas. En

Presupuesto 2025: la hoja de ruta de los ingresos neuquinos y el rol de Vaca Muerta Leer más »

Clave para el plazo fijo: el Banco Central baja la tasa de política monetaria al 35%

El Banco Central (BCRA) recortó la tasa de política monetaria en cinco puntos porcentuales este viernes 1 de noviembre y la llevó del 40% al 35% (tasa nominal anual – TNA). Es la primera en cinco meses y medio que modifica esta variable ya que la última baja fue el 14 de mayo de este año y la medida era

Clave para el plazo fijo: el Banco Central baja la tasa de política monetaria al 35% Leer más »

Los aumentos que llegan en noviembre: transporte, agua, prepagas y alquileres

Noviembre llega con aumentos en los servicios. Mientras que la inflación de octubre podría ubicarse debajo del 3,5% registrado en septiembre, el anteúltimo mes del año viene recargado de subas que impactarán en el bolsillo. A continuación, el detalle de cada incremento. Taxis Este viernes 1° de noviembre treparán las tarifas de los taxis en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La

Los aumentos que llegan en noviembre: transporte, agua, prepagas y alquileres Leer más »

Estancamiento en la industria del biodiesel: Argentina no sigue el ritmo de crecimiento de EE.UU. y Brasil

A pesar de la creciente demanda global de biocombustibles, la producción de biodiesel en Argentina permanece estancada, en contraste con el crecimiento exponencial de Estados Unidos y Brasil, que en los últimos años duplicaron su capacidad productiva y continúan batiendo récords en el sector. Este fenómeno se da en un contexto de transición energética mundial, con la búsqueda de energías

Estancamiento en la industria del biodiesel: Argentina no sigue el ritmo de crecimiento de EE.UU. y Brasil Leer más »

Para ahorristas: el riesgo país abajo de 1.000 abre nuevo juego para el dólar, tasas e inversiones

Argentina está mostrando una seguidilla de cisnes blancos, entre el Banco Mundial y el BID, recibiría unos u$s8.800 millones, estaría por realizarse una operación de colocación y recompra de bonos por u$s3.000 millones, las empresas argentinas están colocando obligaciones negociables en el exterior a muy buena tasa, a un ritmo de más de u$s2.000 millones mensuales, el blanqueo ascendería

Para ahorristas: el riesgo país abajo de 1.000 abre nuevo juego para el dólar, tasas e inversiones Leer más »

Sapag: «la prioridad es abastecer el mercado interno, lograr saldos exportables y generar proyectos con valor agregado»

Protagonista del proceso que se inició hace 15 años sobre el shale en Argentina, el ex gobernador de la provincia de Neuquén, hizo un análisis de Vaca Muerta, de su perfil exportador y del momento político que vive la provincia y el país. l ex dos veces gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, uno de los

Sapag: «la prioridad es abastecer el mercado interno, lograr saldos exportables y generar proyectos con valor agregado» Leer más »

YPF ya cerró 5 socios para la megaobra del mayor puerto exportador de petróleo del país

Horacio Marín anunció que ya están cerradas las productoras que invertirán en la obra del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que exportará petróleo desde Río Negro por 15 mil millones de dólares. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, anunció hoy en la AOG Patagonia del IAPG que ya son seis los socios para la

YPF ya cerró 5 socios para la megaobra del mayor puerto exportador de petróleo del país Leer más »

«En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender»

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que el Argentina LNG potenciará a todos los proyectos para monetizar el gas argentino. «En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender». Esa fue una de las premisas que dejó Horacio Marín en su participación en Argentina

«En 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender» Leer más »

Scroll al inicio