Minería

Río Tinto invertirá u$s2.500 millones para ampliar producción de litio en Argentina

Tras la adquisición de las operaciones Arcadium Lithium, ahora la minera Río Tinto anunció una inversión de u$s2.500 millones para ampliar la producción de carbonato de litio en su proyecto Rincón de Salta, la primera operación a escala comercial de la empresa que ya obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental un año atrás. Según indicó la compañía a través de un comunicado enviado

Río Tinto invertirá u$s2.500 millones para ampliar producción de litio en Argentina Leer más »

Cuánto demandará el estudio de rentabilidad del proyecto de uranio de Río Negro

Ivana es el proyecto de uranio más grande del país. El convenio firmado entre Blue Sky Uranium y Corporación América prevé una inversión de 35 millones de dólares en los primeros tres años en la localidad de Valcheta, en Río Negro. Este acuerdo representa una etapa clave para evaluar la factibilidad de un proyecto que podría posicionar

Cuánto demandará el estudio de rentabilidad del proyecto de uranio de Río Negro Leer más »

El país de América Latina que lidera la carrera del litio con las mayores reservas del mundo

Con cerca de 21 millones de toneladas de reservas, este país lidera la competencia, superando a gigantes como Argentina y Chile. En el corazón de esta riqueza está el impresionante Salar de Uyuni, el mayor depósito de litio del mundo y un paisaje natural que combina belleza con un potencial económico incalculable. El Salar de Uyuni, ubicado

El país de América Latina que lidera la carrera del litio con las mayores reservas del mundo Leer más »

Minería: tras un año de buenas noticias, hay luces amarillas para el sector

En líneas generales, 2025 fue un año de buenas noticias para el sector minero argentino. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) sancionado este año con la Ley Bases ha sido un motor clave para el desarrollo y crecimiento de esta industria. «El RIGI vino porque era necesario darle al mundo un mensaje donde tres aspectos fundamentales debían

Minería: tras un año de buenas noticias, hay luces amarillas para el sector Leer más »

Minería del Cobre: El gobernador Orrego participó del inicio de la “Raw Material Week” en la Unión Europea

Este martes 10 de diciembre comenzó oficialmente en Bruselas la “Raw Material Week”, evento organizado por la Unión Europea para analizar la agenda global de Minerales Críticos. La República Argentina fue especialmente invitada este año para mostrar su potencial minero. La delegación argentina está encabezada por el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien participa

Minería del Cobre: El gobernador Orrego participó del inicio de la “Raw Material Week” en la Unión Europea Leer más »

Minería: de un año de buenas noticias a calmar expectativas y afrontar los desafíos 2025

Es un momento único, con una necesidad de muchísimo compromiso y vale la pena hacer una revisión de qué es lo que se ha hecho en el año, qué es lo que proponemos para el 2025 buscando consolidar definitivamente a la minería como una actividad imprescindible para la vida moderna. Venimos de un año de buenas

Minería: de un año de buenas noticias a calmar expectativas y afrontar los desafíos 2025 Leer más »

La buena y la mala: del impulso de la minería en Mendoza a la dura crisis de Impsa

Las señales que llegaban desde el gobierno mendocino eran contundentes: la venta de las acciones estatales de Impsa es fundamentalmente un problema de la Casa Rosada. Así, por ejemplo, explicaban funcionarios locales la decisión de ceder el sillón que le corresponde a la provincia en directorio de la empresa a la Nación, para que la gestión

La buena y la mala: del impulso de la minería en Mendoza a la dura crisis de Impsa Leer más »

Minería: expectativas para 2025, con el RIGI como el principal impulsor de los cambios que vienen

En el cierre del año, el titular de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, hizo un repaso por los aspectos más importantes de la actividad, habló de las propuestas para 2025 y destacó el valor del RIGI como instrumento para fomentar nuevas inversiones en el industria. En términos generales para el sector fue

Minería: expectativas para 2025, con el RIGI como el principal impulsor de los cambios que vienen Leer más »

Scroll al inicio