Minería

Río Negro busca blindar el «compre local» en la minería

Durante los primeros días de mayo, la legislatura de Río Negro analizará un proyecto de ley de «compre local» para la minería. La iniciativa busca que las empresas de servicios y logística locales sean priorizadas en el abastecimiento a la actividad del sector. El objetivo es generar empleo genuino y fortalecer las economías de la Región Sur. “En la sesión

Río Negro busca blindar el «compre local» en la minería Leer más »

Diversificación o oportunidad perdida: el dilema minero de Mendoza

La semana pasada salieron a la luz dos temas que, a primera vista, podrían parecer inconexos, pero que en realidad están profundamente vinculados: el ranking de exportadores nacionales y la visita al proyecto minero San Jorge, que podría ingresar en su fase de explotación. Veamos: en un contexto de repunte de las exportaciones argentinas, Mendoza logró en 2024 un desempeño levemente

Diversificación o oportunidad perdida: el dilema minero de Mendoza Leer más »

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre Leer más »

Del litio a las tierras raras: claves para una minería con visión

En una nueva edición del ciclo Hablemos de lo que viene, el periodista Daniel Chocobar moderó una conversación profunda y reveladora sobre los desafíos de la minería y la transición energética, con dos voces de peso del ámbito científico y productivo: el doctor Daniel Galli, director gerente de SMG y doctor en Ciencias Químicas, y el ingeniero José de Castro

Del litio a las tierras raras: claves para una minería con visión Leer más »

Minería: qué cambios tiene el proyecto actual de cobre San Jorge

Quince años han pasado desde que se presentó por primera vez el proyecto San Jorge. Entonces, ya estaba vigente la ley 7.722, por lo que ya se preveía sacar el mineral cobre por flotación. Sin embargo, el Informe de Impacto Ambiental que fue presentado en enero de 2025 incorpora diversos ajustes, producto del avance de la tecnología y para

Minería: qué cambios tiene el proyecto actual de cobre San Jorge Leer más »

Planean cómo será la construcción del proyecto de cobre entre Lundin y BHP en San Juan

En julio del año pasado ambas mineras anunciaron que iban a comprar en forma conjunta los proyectos Filo y formar una empresa conjunta. Incluyendo en el porfolio el 100% del proyecto Josemaría. BHP compró el 50% de este último y conformaron un Joint Venture para manejar juntas el proyecto Filo del Sol y el de

Planean cómo será la construcción del proyecto de cobre entre Lundin y BHP en San Juan Leer más »

La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería

Este Hub de Minería permitirá articular acciones en formación profesional, divulgación científica, desarrollo tecnológico, promoción de buenas prácticas ambientales y fortalecimiento de economías regionales, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado coordinará las acciones para la puesta en marcha del Hub de Minería, en

La UTN y la Cámara Argentina de Empresas Mineras crearon el HUB de Minería Leer más »

Mendoza: Cambios en un organismo clave para controlar la minería y la contaminación

El Gobierno cambió el nombre y el funcionamiento de la Dirección de Protección Ambiental, la repartición pública que más responsabilidad tiene en el control de las actividades para prevenir la contaminación. Es, por ejemplo, la Dirección que tiene a cargo el control de la minería. La DPA pasará a llamarse «Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental» y, según

Mendoza: Cambios en un organismo clave para controlar la minería y la contaminación Leer más »

Scroll al inicio