Descubrieron el depósito de litio más grande del mundo en Estados Unidos: tendría 40 millones de toneladas

La reserva se encuentra en la Caldera McDermitt, situada entre los estados de Nevada y Oregón. Esta caldera tiene una extensión de 45 kilómetros de largo y 35 de ancho, según estimaciones.

Según los especialistas, la separación del litio y la arcilla en la Caldera McDermitt es más directa que en otros depósitos, lo cual podría acelerar la producción y reducir significativamente los costos operativos. Algo que coloca a EEUU en una posición de privilegio.

Con la posibilidad de una extracción más sencilla y económica, Estados Unidos podría no solo asegurar su futuro energético, sino también fortalecer sus lazos comerciales con otras naciones, como por ejemplo, China, India y Rusia, quienes mostraron interés en los depósitos de Bolivia.

Ritual de luna llena: cuál es la piedra preciosa que ayuda a manifestar los sueños

Consecuencias para una transición energética global

Gracias a este descubrimiento, Estados Unidos podría acelerar su transición energética y convertirse en un actor fundamental en la producción de tecnologías limpias, como baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

En conclusión, el hallazgo en la Caldera McDermitt no solo tiene el potencial de beneficiar a Estados Unidos al asegurar su abastecimiento de este recurso estratégico, sino que también podría influir en el equilibrio global de la producción y suministro de litio, marcando un antes y un después.

https://www.canal26.com/

Scroll al inicio