
-
DNU de desregulación de la economía en VIVO: Javier Milei presentó los detalles por cadena nacional
-
Publicado en el Boletín Oficial: este es el DNU completo de desregulación de la economía
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, mantuvo reuniones este jueves con representantes sindicales de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T) sobre los pasos a seguir ante el DNU que lanzó el presidente Javier Milei. Al respecto, adelantó que acordaron seguir estrategias similares y avanzar con su rechazo: «Está plagado de inconstitucionalidades»
A la salida del encuentro, Martínez dialogó con C5N a cerca del encuentro: «Respeto tanto a los dirigentes del movimiento obrero, sean de la central que sean, que tienen que ser ellos los que anuncien el plan de acción. Hoy, charlando con la CGT y la CT, quedamos en que vamos a trabajar para rechazar el DNU» y adelantó que la estrategia parlamentaria del espacio «va a contar con el acompañamiento de las centrales obreras y la decisiones que tomen ellos respecto a su planes de lucha van a contar con el acompañamiento de los bloques parlamentarios».
Informate más
las 30 medidas de milei: cambios y derogacion de mas de 300 leyes como la de alquileres
Las 30 medidas de Milei: cambios y derogación de más de 300 leyes como la de alquileres
Segundo día de cacerolazos en CABA: agrupaciones y autoconvocados cercados por la Policía en el Congreso
Segundo día de cacerolazos en el Congreso: agrupaciones y autoconvocados se movilizaron contra el DNU
exp-player-logo
Ver Más
¿Cómo hablar con Papá Noel?: 3
aplicaciones para mantener la ilusión durante la Navidad
El presidente del bloque en Diputados remarcó que buscarán que desde el Gobierno «retrocedan y se den cuenta que metieron a la Argentina en un brete institucional sin precedentes» a raíz de la publicación del DNU que deroga más de 300 leyes.
Héctor Daer se reunió por la mañana con diputados de Unión por la Patria en el Congreso.
Héctor Daer se reunió por la mañana con diputados de Unión por la Patria en el Congreso.
Télam
Unión por la Patria rechazará el DNU de Milei
«Vamos a buscar el rechazo porque está invadiendo competencias legislativas que no le son propias al Poder Ejecutivo», explicó Martínez, y sostuvo que el mega decreto «no resiste el menor análisis de constitucionalidad» y «hay cosas que son ridículas».
En esa línea, puso como ejemplo la modificación del Código Aduanero, uno de los aspectos que menciona el DNU de Milei. «El articulo 75 inciso 1 de la Constitución habla de las atribuciones del Poder Legislativo. La primera dice legislar en temas aduaneros», aclaró el diputado.
Además, señaló que el texto publicado anoche por el Gobierno de Milei «modifica cuestiones del Código Civil, que son atribuciones especificas del Congreso de la Nación», por lo cual, no dudó en afirmar que «está plagado de inconstitucionalidades».
Diputados de UP, la CGT y la CTA-T contra el DNU de Milei
Luego de la reunión con la CGT y la CTA-T, el bloque de Diputados emitió un comunicado en las redes sociales donde insistieron en la inconstitucionalidad del decreto y, como adelantó Martínez, señalaron que cuentan con el respaldo de las centrales obreras para frenar el DNU. «Reafirmamos que el mega DNU es inconstitucional porque invade competencias del Congreso Nacional, afecta la división de poderes como así también el funcionamiento de la República y la democracia argentina», apuntan.
Además, consideraron que la decisión del presidente Javier Milei de derogar más de 300 leyes por DNU es «gravísima en términos institucionales» y adelantaron que el bloque «va a articular todas las acciones necesarias para que el Congreso Nacional lo rechace».
«Desde el bloque de Unión por la Patria, creemos que la decisión de Javier Milei es gravísima en términos institucionales. Ayer lo advertimos: si el Presidente frenaba el DNU y mandaba las leyes al Congreso, o incluso si lo hiciera el día de hoy, otra sería la cuestión. Pero el DNU existe, y nuestro bloque va a articular todas las acciones necesarias para que el Congreso Nacional lo rechace», señalaron.
Pablo Moyano cuestionó el DNU de Javier Milei.
Pablo Moyano cuestionó el DNU de Javier Milei.
«Nos tocará a los diputados y diputadas generar la estrategia parlamentaria para lograr el urgente rechazo de este mega DNU y sabemos que contamos con el respaldo de los representantes de la CGT, -, – A,, MUPYME y la Corriente Federal de Trabajadores. Por su parte, la CGT definirá delineará su plan de acción y los diputados queremos acompañarlos», remarcaron.
En declaraciones a la prensa al ingresar al Congreso nacional, donde se reunió con diputados y senadores, Daer informó que la central obrera se reunirá a las 18 para analizar medidas y adelantó que «el paro y la movilización es una de las posibilidades», así como acciones judiciales.
Previamente, mantuvieron este mediodía una reunión con los legisladores de UP para «unificar criterios para exigir, en lo político y en lo jurídico, que se retrotraiga la situación rápidamente».
Luego de conocerse en cadena nacional los detalles de la medida implementada por el Ejecutivo, varios dirigentes expresaron su malestar. El secretario general del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que la CGT tendrá «una reacción de forma inmediata» al DNU. «Seguramente va a haber una reacción de forma inmediata para judicializar el DNU y ver qué medidas se pueden tomar», aseguró el líder camionero en declaraciones a la radio AM750.
https://www.ambito.com/?nogeoredirect