Con una inversión total de $1.800 millones, la Provincia avanzó en la construcción de la interconexión eléctrica 500 kV San Juan-Rodeo. Se firmaron los contratos de las licitaciones para provisión de conductores aluminio-acero y estructuras metálicas reticuladas para la obra por un total de $303 millones.
En el acto, realizado en Casa de Gobierno, estuvo presente el subsecretario de Energía Térmica, Transporte y Distribución de Energía Eléctrica de la Nación, Osvaldo Rolando, ya que el 50 % de la obra lo financia Nación mientras que la Provincia aporta la mitad restante. «La obra es fundamental para San Juan por la incorporación de las plantas de energías renovables, para lo cual necesitamos las redes”, señaló Rolando.
El gobernador, Sergio Uñac, hizo hincapié en la importancia de las políticas públicas que pueden entretejer el accionar nacional con el provincial. «Esto es plasmar el verdadero federalismo”, dijo el Gobernador.
Añadió que «nosotros no vamos a pasar la gorra, nosotros hacemos y lo demostramos y obviamente con la ayuda del gobierno nacional esto se hace más materializable, esto es lo que pretenden los sanjuaninos. Voy a reiterar el agradecimiento por lo que fue la adjudicación del Renovar 1.5 en la cual la totalidad de los megas que se ponían a disposición fueron adjudicados a la provincia de San Juan. Hay que ser agradecidos y hacer el esfuerzo necesario para poder generar un proyecto realizable en el corto, mediano y largo plazo, cuando logramos eso estamos trabajando con políticas de Estado y es lo que pretendemos en esta provincia, vamos a seguir en esta línea”.
La importancia de la obra
El titular de Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) Jorge Rivera Prudencio, explicó que la línea en cuestión comenzará a operar en 132 kV, se contrató la compra de 2016 kilómetros de conductor aluminio-acero por un monto de $11,5 millones; 300 estructuras tipo Cross Rope con dos empresas por $3,2 millones y $3,5 millones para garantizar los plazos de entrega.
«Estamos vinculados desde la estación Gran Mendoza en 500 kV hasta la estación Nueva San Juan de 500 kV, tenemos proyectada una línea de 500 kV a Rodeo, no tenemos este vínculo que es el que se está iniciando para su construcción San Juan-Rodeo que va a operar en 132 kV y va a poder alimentar todo el ramillete de línea de 132 kV desde Ischigualasto hasta Calingasta, ahora alimentado por una sola línea que sale de la Estación Transformada Cavic y llega a Jáchal y si se cae esta línea nos quedamos sin servicio en todos estos departamentos. Entonces una función importante de la línea que se va a construir es que este ramillete de los departamentos van a tener dos líneas de alimentación, un servicio mejor, más seguro”, dijo Rivera Prudencio.
La línea continuará hasta conectar con la estación transformadora La Rioja y al Sistema Argentino que garantiza un servicio de calidad.