Los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y de Trabajo, Jorge Triaca, realizaron ayer la segunda reunión de la la Mesa Sectorial de la Industria de la Construcción que tiene como objetivo incentivar la inversión privada y reactivar la actividad.
En el último encuentro del año los privados volvieron a pedir una pronta reglamentación de la ley de Participación Público Privada (PPP) y la puesta en marcha de créditos para la construcción.
Aprovechando que estaba el presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), Daniel Llambías, el titular de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, y el titular del Banco Nación, Carlos Melconian, los privados hablaron sobre las líneas de crédito para la construcción.
«Pedimos por los créditos intermedios o sea los desarrolladores. Pero ellos ya se habían adelantado y por Directorio del Banco Nación habían aprobado algunos cambios muy interesantes que ya estamos analizando», explicó a El Cronista uno de los asistentes.
Según quedó claro en el encuentro, la intención del Ejecutivo es publicar en las próximas semanas la reglamentación de la ley y empezar a realizar licitaciones bajo esta modalidad. Además de los nombrados estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín; el titular de la CAC, Juan Chediack; el vicepresidente de la CEDU, Raúl Sáenz Valiente; el titular de la Uocra, Gerardo Martínez; el representante del Sgbatos, Eduardo Martínez; el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel; y el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Franco Moccia, entre otros.
El subsecretario de Coordinación de la Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, señaló mediante un comunicado que durante el encuentro «se plantearon algunas cuestiones como propuestas de financiamiento, de cómo bajar la carga impositiva y la presión tributaria para la actividad con el fin de reactivar el sector. Se discutieron algunas cuestiones como la agilización de permisos en municipios y provincias y la posibilidad de otorgar más créditos a los desarrolladores».
Cronista