La compañía belga completó la primera etapa de la obra que conectará las estaciones de dos parques eólicos. La tecnología estará disponible para nuevos proyectos en Argentina y la región. Además invirtió en la compra de un nuevo buque de apoyo que se llamará Symphony.
Una vez que los parques eólicos estén operativos, producirán suficiente energía verde para abastecer a un millón de hogares al año. Teniendo en cuenta el resultado que avizora este proyecto, desde la compañía expresan un profundo orgullo en formar parte de una iniciativa de esta naturaleza que producirá energía renovable a partir del uso de su innovadora flota.
Esta misma tecnología de Jan de Nul está disponible en Argentina y toda la región para cuando surjan proyectos de gran envergadura, que requieran trabajos complejos en alta mar, y que hoy está presente en los buques de primera generación que realizan las tareas de dragado y mantenimiento de puertos, canales de accesos y rutas fluviales de la Argentina.
Jan de Nul, empresa familiar de origen belga, presente en más de 150 países. Líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Cuenta con más de 7000 empleados a nivel mundial. En la Argentina opera hace 25 años y emplea a 500 profesionales. El Grupo es líder en el mercado de dragado y obras marítimas, así como en servicios especializados para el mercado offshore de petróleo, gas y energía renovable. Jan de Nul es una empresa líder en ingeniería civil y actividades medioambientales.
https://www.ambito.com/