«Se trata de dominar la próxima gran industria global», dijo el gobernador de California, Gavin Newsom, al anunciar una medida para impulsar la industria de los autos eléctricos y así enfrentar la crisis climática. California dio como plazo hasta 2035 para que todos los vehículos nuevos que se vendan en el estado sean libres de emisiones. Gonzalo Alvarado tiene todos los detalles. Portada
Leer másEtiqueta: autos eléctricos
General Motors le ganó a Elon Musk y Tesla la carrera por autos eléctricos baratos
La empresa automotriz ofrece vehículos por menos de 30.000 dólares y se aleja de Tesla, cuyo auto más barato vale 50.000 dólares. El «plan maestro» fallido de Elon Musk y el lujo que se da Tesla Hace 16 años, Elon Musk se propuso que Tesla lidere una industria automotriz responsable con el medio ambiente y con precios asequibles para las familias. Sin embargo, su «plan maestro» solo logró la primera parte: General Motors (GM) le ganó la carrera y ofrece «autos familiares de bajo costo» a los precios ideales. Mientras Tesla…
Leer másMineras aseguran que nuevo diseño de batería para autos eléctricos no dañaría demanda por metales
Las mineras dicen que no temen un plan de la china CATL para fabricar una batería de vehículo eléctrico sin litio u otros metales clave, porque el nuevo diseño tendrá un alcance limitado y las tecnologías de baterías rivales más potentes devorarán el alza de la oferta de minerales de los próximos años. La confianza de la industria nace del rápido incremento de la batería para impulsar no solo el transporte, sino un sinfín de otras eslabones de la economía global, una evolución que muchos analistas de la industria esperan que requiera una expansión…
Leer másArgentina comenzará a desarrollar industria de autos eléctricos a partir de 2022
El Gobierno argentino empezará a partir de 2022 un proceso de transición en la industria automotriz para fabricar baterías y automóviles eléctricos, anunció en una entrevista exclusiva con Sputnik el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. «Iniciaremos este proceso en 2022», indicó el economista, en el cargo desde que asumió la actual gestión del presidente Alberto Fernández, en diciembre de 2019, en una entrevista exclusiva con Sputnik. Su cartera concluye por estos días un proyecto de ley tendiente a promover la fabricación de baterías de litio y vehículos eléctricos en…
Leer másBMW comprará litio argentino para fabricar baterías de autos eléctricos
El Grupo BMW utilizará litio extraído de la Argentina para la producción de las baterías de sus autos eléctricos. La compañía alemana firmó un acuerdo con la empresa litifera Livent, que la proveerá del futuro “petróleo blanco”, confirmó la Secretaría de Minería de la Nación. Directivos de BMW para América Latina y el Caribe se reunieron virtualmente con el director nacional de Producción Minera Sustentable, Alberto Santos Capra, y con el ministro de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Washington, José Rodríguez Brizuela, para analizar los…
Leer másSQM anuncia un acuerdo largo plazo con LG para el suministro de litio que será usado en baterías de autos eléctricos
La chilena SQM, segunda mayor productora mundial de litio, sostuvo el martes que firmó un acuerdo de largo plazo con LG Energy Solutions para suministro del metal ligero, que será usado en la producción de componentes de baterías de autos eléctricos.El contrato entre 2021 y 2029 contempla un total de aproximadamente unas 55.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente. “SQM suplirá carbonato de litio con grado de batería e hidróxido de litio para la producción de material para cátodos de alta calidad, un componente clave en las celdas de…
Leer más«Tenemos que fabricar baterías de litio», dice el emprendedor que creó 10 vehículos eléctricos
José Carlos Abdala es quien tiene más experiencia en el país en vehículos eléctricos y energía solar. A comienzos de los 80 ya fabricaba calefones solares y en esos años también ideó y puso en la calle el primer auto eléctrico de Sudamérica. El hombre, vecino de San Martín, Mendoza, hoy dice que todos los vehículos eléctricos que se crean en el país, tienen un gran freno: las baterías. «El futuro no está en fabricar de autos, está en fabricar baterías de litio. Es el oro blanco, que solo se está…
Leer másInauguran en Antofagasta el primer eco-cargador solar para autos eléctricos en Sudamérica
En Salar del Carmen, faena donde SQM produce hidróxido de Litio y Carbonato de litio, insumos esenciales para el desarrollo global de la electromovilidad, se inauguró el primer eco-cargador solar que funciona de manera independiente a la red eléctrica (off-grid), abasteciéndose íntegramente de energía solar captada a través de 46 paneles fotovoltaicos, y un sistema de respaldo de baterías de litio distribuidas en nueve módulos. La ceremonia de inauguración encabezada por el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas; el intendente Regional, Marco Antonio Díaz; el vicepresidente de Operaciones Potasio Litio…
Leer másSe desató la guerra por el cupo de autos eléctricos
En medio de un mercado automotor deprimido -con caída de ventas que hoy se encuentra en un nivel de 60% interanual-, un pequeño nicho presenta sus propias dificultades: los autos ecológicos (híbridos y eléctricos). Los importadores insisten con tener el mismo beneficio que las terminales locales para importar sus modelos a precios que sean competitivos y aprovechar el cupo oficial que hoy queda vacante. El conflicto comenzó con el beneficio que en 2017 otorgó el Gobierno para la importación de modelos con esa tecnología que solo impacta a las terminales…
Leer másAutos eléctricos: ¿son viables en la Argentina?
El mundo avanza en la implementación de vehículos eléctricos, sin embargo, a nivel local, la tendencia se desarrolla muy lentamente. Los factores que impiden la implementación total de esta tecnología van desde los altos precios de los vehículos y la falta de tendido de cargadores eléctricos en las ciudades, hasta el estado de la red de abastecimiento eléctrico de la Argentina, que haría imposible proveer a millones de usuarios. En este sentido, Diego Prado, vocero de Toyota, destaca algo fundamental: “La matriz energética argentina no es renovable, se consumen restos…
Leer más