El foro «Abastecimiento de Agua en la Minería», organizado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, fue el escenario donde se dio a conocer el informe «Consumo de Agua en la Minería del Cobre al año 2018», elaborado por Cochilco. La analista de Estudios y Políticas Públicas, Camila Montes, presentó los resultados del informe, entre ellos, destaca que en el año 2018, el consumo de agua de origen continental llegó a 13,36 m3/seg esto es un 22% del…
Leer másEtiqueta: consumo
El consumo de alimentos vuelve a registrar caídas
En por lo menos tres de las compañías líderes en la fabricación de productos de la canasta básica, la reacción fue la misma: primero sorpresa y, luego, alarma y preocupación. Tanto que, aun con información parcial, antes de fin de mes, en algunos casos se armaron reuniones extraordinarias para evaluar lo que está sucediendo con el consumo. Concretamente, los números de junio culminaron en niveles muy negativos, con retrocesos de dos dígitos en la venta de algunos productos de la canasta familiar. La mala onda involucra a las principales fabricantes…
Leer másCarne vacuna: a pesar de que baja el consumo el preció aumenta
En los primeros 9 meses del año, el valor de la carne tuvo aumentos que van desde el 10 al 30%, según un relevamiento realizado en carnicerías del Mercado de Abasto de la Capital y del Gran San Juan. La diferencia es porque el mayor incremento se dio en la hacienda que viene desde la Pampa húmeda, principal zona abastecedora de la provincia, que viene afectada por fuertes inundaciones que han complicado la provisión de ganado. El fenómeno estuvo acompañado por una fuerte baja en el consumo en el último…
Leer másCayó el crédito con tarjeta
En el primer mes tras el fin de las cuotas sin interés el stock el crédito con tarjeta retrocedió. En bancos señalaban ayer que el segundo mes del año no suele ser fuerte en materia de endeudamiento con plásticos, pero que al menos la adaptación de sus clientes al nuevo sistema ralentizó las compra financiadas. Los datos concuerdan con la caída en las ventas minoristas y el retroceso en la intención de compra de electrodomésticos. “La caída puede estar relacionada al comportamiento del consumidor en relación a la resolución publicada…
Leer másProducción porcina en aumento
La producción porcina alcanzó el año pasado un nuevo récord productivo y de consumo. Según un informe de IES Consultores, la producción de esta carne creció 7,1% versus 2015 y llegó a 519.000 toneladas. «El sector porcino continuó la senda de fuerte crecimiento que viene exhibiendo desde 2011, que le permitió alcanzar niveles récord de producción y consumo por sexto año consecutivo gracias a la apertura de nuevos frigoríficos y la sustitución de carne vacuna (y en menor medida avícola) por porcina, cuyo precio creció a un ritmo menor que…
Leer másLa inflación fue 1,6% en enero (32% en los últimos 12 meses)
Los principales gremios de la CGT y la CTA se mostraron juntos para anunciar que la inflación que mide su instituto estadístico (IET) marcó 1,6% en enero y que prevén que los próximos tres meses superará el 2% mensual por la suba de servicios. Además consideraron que “improbable” que se alcance la meta del 17% que pretende el Gobierno y que en los últimos 12 meses el acumalado es del 32%. Representantes de más de 15 gremios se hicieron presentes en la sede de la CGT de la calle Azopardo…
Leer másPrecios Transparentes: el Gobierno desilusionado con supermercados
A una semana de la puesta en práctica del plan “Precios Transparentes”, el Gobierno reconoce que la pérdida de ventas podría llegar a 10%, que la caída podría ser aún peor, pero que se recuperará. Afirma además que está en plena negociación, y bastante conforme, con la actitud de las grandes cadenas de venta de electrodomésticos de todo el país. Como contrapartida, desde el gabinete Económico hablan de “mucha desilusión” con respecto a los supermercados y de un problema serio y hasta de “traición” con varios comercios importantes minoristas de…
Leer másCAME: ventas minoristas cayeron 2,5% en enero
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas finalizaron enero con una caída de 2,5% frente a igual mes del año pasado, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Fue un mes muy irregular en materia de ventas, con un inicio muy flojo durante la primera quincena y recuperándose sobre el final”, subrayó el sondeo. Si bien destacó que el régimen de Precios Transparentes impulsó la demanda de bienes durables, como electrodomésticos, la demanda fue “menor” a la del 2016. “La menor disponibilidad de efectivo se sintió en enero…
Leer másEl Gobierno abrirá las importaciones para fomentar la competencia
El ministro de Producción, Francisco Cabrera , advirtió ayer que el Gobierno abrirá más las importaciones para «fomentar la competencia» en caso de que los comercios suban los precios como consecuencia del plan de «transparencia» anunciado esta semana. «Si esto fuera así [que aumenten los precios] vamos a incentivar la competencia. Hay básicamente tres herramientas para hacerlo y la que es a corto plazo y mucho más efectiva es la competencia por el comercio internacional, es decir, la apertura para que se compita con artículos importados cuando se disparan algunos…
Leer más