Un importante aumento en la demanda por electricidad se ha venido observando en los últimos 15 años por parte del sector minero, especialmente la minería del cobre. Hasta 2020, el sector consumía 25 terawatts/hora (TWh). Este nivel de consumo se explica por el chancado y molido de grandes masas de roca con baja ley, y también por el creciente uso de agua de mar desalinizada, la cual debe ser impulsada desde la costa hasta las faenas mineras. Con todo, se espera que el sector minería sea responsable de entre un…
Leer másEtiqueta: energías limpias
Energías renovables ganan protagonismo en matriz energética de Latinoamérica
Los reportes anuales de consumo energético en América Latina y el Caribe son alentadores. En Brasil, la mayor economía de la región, el 81% de la electricidad es producida a partir de energías renovables. En Paraguay, Uruguay y Costa Rica, esa proporción llega casi al 100%. Y en muchos otros países vecinos más de la mitad del consumo eléctrico es atribuible a las energías limpias. En comparación, Alemania, «la nación de las energías verdes», sólo genera el 29% de su electricidad a partir de fuentes renovables. «La nuestra es la zona del…
Leer más