Industria

La industria, en alerta: el mensaje que las provincias le enviaron al Gobierno

Autoridades de diversas provincias alzaron su preocupación por el rumbo económico del país y destacaron la importancia de la industria, en el Congreso Productivo para el Desarrollo realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, enfatizó que «la pérdida […]

La industria, en alerta: el mensaje que las provincias le enviaron al Gobierno Leer más »

Río Negro y Mendoza se preparan también para explotar Vaca Muerta

Las provincias de Río Negro y Mendoza se preparan para desarrollar también la parte del yacimiento de no convencionales de Vaca Muerta que ingresa en sus territorios mientras que en Buenos Aires pretende desarrollar las industrias relacionadas. Así lo señalaron Mario Figueroa, de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Energía de Río Negro; Gastón Ghioni, subsecretario de Energía de la Provincia

Río Negro y Mendoza se preparan también para explotar Vaca Muerta Leer más »

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato

En el círculo rojo, tan permeable a comprar entusiasmos, una certeza empieza a abrirse paso: la idea que Vaca Muerta se convertirá en muy poco tiempo en una inmensa fábrica de dólares que le ahorrará al gobierno el disgusto de tener que devaluar la moneda para revertir la falta de reservas, tendría algunas patas flojas.

Bulgheroni advirtió que la industria petrolera deberá acomodarse a años de barril barato Leer más »

Vaca Muerta rompió un nuevo récord de fracturas en mayo: subió un 17% la actividad

Durante mayo, la formación Vaca Muerta registró el mayor nivel de actividad desde el inicio del desarrollo no convencional, con un total de 2.588 etapas de fractura, según el informe mensual elaborado por Luciano Fucello, country manager de la firma NCS Multistage. La cifra implica un aumento del 16,89% respecto al mes anterior y se ubica como la

Vaca Muerta rompió un nuevo récord de fracturas en mayo: subió un 17% la actividad Leer más »

Neuquén avanza con los primeros peajes en el Corredor Petrolero de Vaca Muerta

El proceso fue oficializado a través del Boletín Oficial N° 4441 del 23 de mayo, donde se instruyó al Ministerio de Infraestructura provincial a iniciar la licitación pública para la instalación de Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico tipo Weigh-In-Motion (WIM). La apertura de sobres está prevista para el próximo 24 de junio. El

Neuquén avanza con los primeros peajes en el Corredor Petrolero de Vaca Muerta Leer más »

Alarma pyme: en 10 años cerraron casi 600 exportadoras y su peso en el comercio exterior es cada vez más ínfimo

Las pymes exportadoras se encuentran en un panorama preocupante. De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara de Exportadores (CERA), develaron un panorama preocupante para las pequeñas y medianas empresas exportadoras (PyMEx). A lo largo de la última década, estas firmas perdieron peso en volumen, valor y diversidad dentro del comercio exterior argentino. Entre 2015 y 2024, la

Alarma pyme: en 10 años cerraron casi 600 exportadoras y su peso en el comercio exterior es cada vez más ínfimo Leer más »

Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS): realizaron la primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, presenció el inicio de la soldadura automática en la línea del Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), en cercanías a la localidad de Chelforó, en Río Negro. Se trata de un hito en el avance de esta obra, que habilitará la exportación a gran escala de petróleo de Vaca Muerta. “Vaca Muerta Oleoducto Sur

Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS): realizaron la primera soldadura a la obra que cambiará la historia del petróleo argentino Leer más »

Crisis en la industria del calzado: la competencia «desleal» por importaciones

La industria del calzado presenta preocupaciones por la competencia de las importaciones. Un oyente de Cadena 3 denunció la crisis en la fábrica de calzados donde trabaja, al informar que comenzarán a trabajar semana de por medio debido a la compra de 80.000 pares en Brasil. El análisis de la situación revela dos factores claves: la baja

Crisis en la industria del calzado: la competencia «desleal» por importaciones Leer más »

Pymes en alerta por el aguinaldo: solicitan a los bancos líneas de créditos para afrontar el pago en junio

Un preocupante número de pequeñas y medianas empresas enfrentan serias dificultades para afrontar el pago del medio aguinaldo de junio. Con ventas en caída y costos operativos en alza, las cámaras empresariales se adelantaron y reclamaron a los bancos públicos y privados que habiliten líneas de créditos blandas para cubrir esa obligación. En este contexto, se iniciaron gestiones ante entidades financieras provinciales para

Pymes en alerta por el aguinaldo: solicitan a los bancos líneas de créditos para afrontar el pago en junio Leer más »

Recuperación desigual: la industria creció en abril, pero algunos sectores siguen deprimidos y preocupa la importación

La actividad industrial creció 2% en abril respecto del mismo mes del año pasado y se espera un crecimiento similar en comparación con el mes anterior, según informó este viernes el Centro de Estudios Económicos (CEU) de la UIA. Sin embargo, este repunte, que según el Indec ya se viene dando en los últimos cuatro meses,

Recuperación desigual: la industria creció en abril, pero algunos sectores siguen deprimidos y preocupa la importación Leer más »

Scroll al inicio