ASIJEMIN participó de un importante congreso internacional analizando los desafíos de la clase trabajadora

El VI Congreso Nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB) se celebró en Salvador de Bahía, congregando a más de 800 delegados brasileños y 50 internacionales de diversos países, incluyendo delegaciones de América Latina, África, Asia y Europa.

Con la participación del secretario general de la Federación Sindical Mundial, Pambis Kyritsis, la delegación argentina estuvo integrada por Germán Choves, Director de Política Sindical de ASIJEMIN (Sindicato Jerárquico Minero) y Presidente de la Unión Internacional Sindical Metal-Minera (UISMM); Alberto González, de la CTA Autónoma; Ignacio Cámpora, de la CoNAT (Corriente Nacional Agustín Tosco); Ernesto Trigo y Daniel Sánchez, del Sindicato del Cuero y referentes de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines.

Choves destacó la relevancia de la presencia de ASIJEMIN y señaló que «fue muy positiva, sobre todo nuestra intervención en el seminario internacional sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el mundo del trabajo. Sin duda, es muy importante haber sido parte de una delegación internacional de más de 20 países, donde pudimos discutir muchas cuestiones relacionadas con los desafíos de la clase trabajadora. Todo esto se dio en el marco de las discusiones por el 80º aniversario de la Federación Sindical Mundial.»

Sobre la situación de los trabajadores mineros y metal-mineros a nivel global y nacional, explicó que «la situación económica de todos los trabajadores se viene deteriorando a nivel mundial y los mineros no estamos ajenos a ese contexto. En nuestro país podemos decir que ese deterioro se nota aún más. Estamos ante el desafío de poder internacionalizar nuestras iniciativas, para que las mismas tengan mayor poder de alcance. Estamos en ese camino, intentando impulsar consignas que abarquen a varios países, de manera organizada y que aporten a la unidad de los trabajadores, con perspectiva clasista.»

Respecto a los acuerdos alcanzados en el Congreso y los desafíos futuros, Choves afirmó que «esta cuestión se conecta con la unificación de las luchas y la organización de la clase trabajadora frente a un enemigo común. Nosotros venimos haciendo un gran trabajo de vinculación con sindicatos mineros de todo el mundo, nos estamos interiorizando de los problemas que tienen los trabajadores mineros y vemos que son similares. Por eso estamos haciendo los esfuerzos pertinentes para lograr una mayor organización de los sindicatos mineros, con el objetivo de plantear demandas conjuntas ante las corporaciones internacionales.»

Finalmente, transmitió un mensaje a los trabajadores sobre la importancia de la unidad y la cooperación: «Un mensaje claro tiene que ser la unidad internacionalista de la clase trabajadora, acompañada de un contenido profundo. Los niveles de articulación de las patronales nos obligan a responder con la misma lógica desde los sindicatos. Por eso es importante avanzar en espacios de confluencia que permitan unificar las luchas. Todo esto es posible gracias al compromiso y participación que vienen teniendo los trabajadores. Desde ASIJEMIN estamos comprometidos con este desarrollo y por eso vamos a seguir apostando a la unidad clasista internacional.«

Scroll al inicio