ASIJEMIN reafirma el rol protagónico de los trabajadores mineros en Argentina Cobre 2025

Participamos institucional y fraternalmente en la II Conferencia Internacional Argentina Cobre 2025, organizada por Panorama Minero, a través de su directora Celeste González, y desarrollada en la provincia de San Juan. Desde ASIJEMIN, como organización sindical que representa a los trabajadores jerárquicos, profesionales y técnicos de la minería argentina, estuvimos presentes en este espacio para afianzar el futuro de la actividad, poniendo en valor el protagonismo de los trabajadores.

Lo hicimos junto a más de 1.000 participantes del ámbito político, empresarial, académico, organizacional y sindical. Nuestra delegación estuvo integrada por los miembros de la Comisión Directiva Nacional Mario Altamira, Maximiliano Arias y Mario Lahoz, y por representantes de la Regional Centro de ASIJEMIN: Humberto Coria, Rubén Dufay, Roque Balmaceda y el delegado de mina Veladero, Alfredo Mercado.

Todos nos dimos cita con un objetivo claro: escuchar, dialogar, capacitarnos e intercambiar agendas laborales para fortalecer el rol de los trabajadores mineros en los numerosos proyectos cupríferos que hoy tiene el país y la provincia, claves en el desarrollo del cobre y en la transición energética.

Reafirmamos algo que para nosotros es esencial: la minería crece con trabajo, con derechos, con salarios dignos, con bienestar y con compromiso profesional y territorial. Y nosotros, los trabajadores, somos protagonistas directos de ese crecimiento.

Desde ASIJEMIN valoramos especialmente haber compartido este ámbito institucional con autoridades como el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Catamarca, Raúl Jalil; de Jujuy, Carlos Sadir; y de Salta, Gustavo Sáenz; junto al secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; el ministro de Minería de San Juan, Pablo Perea; embajadores, intendentes, empresas, proveedores y trabajadores de distintos yacimientos del país.

Hoy, la actividad minera genera más de 40.000 empleos directos formales en la Argentina y miles más de forma indirecta. Este presente es posible gracias a una minería ordenada, responsable y con una fuerte participación del trabajador minero.

Como organización sindical, seguimos impulsando la regulación de derechos y obligaciones específicas para nuestro sector, promoviendo la inclusión de mano de obra argentina, la formación continua y el desarrollo profesional. Confiamos en que este rumbo promoverá mayores oportunidades laborales y consolidará una minería comprometida con su gente, sus raíces y su desarrollo sostenible.

Scroll al inicio