Nombre del autor:Perfil Industrial

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz

El presidente de FOMICRUZ S.E., Oscar Vera, destacó que la empresa está a punto de cerrar el proceso licitatorio más relevante de su historia, un paso clave en su consolidación como actor principal en el desarrollo de recursos naturales de Santa Cruz. Durante su intervención, Vera subrayó la importancia de este momento para la provincia, […]

FOMICRUZ, el desafío de la minería y el petróleo en Santa Cruz Leer más »

Después de 17 años, Mendoza recibirá el evento de minería más importante del país

La provincia será sede tras 17 años de Argentina Mining, el evento de Minería más importante del país. Entre el 29 al 31 de octubre tendrá lugar en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza el “Argentina Mining Cuyo 2025”, un encuentro que reunirá a los principales actores del ecosistema minero. Se trata de una nutrida exhibición comercial con

Después de 17 años, Mendoza recibirá el evento de minería más importante del país Leer más »

Axel Kicillof, junto a la CGT: «Javier Milei no se va a poder llevar puesto los derechos de los trabajadores»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta lunes de un plenario provincial de la Confederación General del Trabajo (CGT) junto a los principales dirigentes de la entidad obrera. “En las próximas elecciones se ponen en juego los puestos de trabajo, los salarios, la salud y la educación pública: el 26 de octubre le vamos a demostrar a

Axel Kicillof, junto a la CGT: «Javier Milei no se va a poder llevar puesto los derechos de los trabajadores» Leer más »

Santa Cruz recupera las áreas petroleras que dejó YPF: «Es un precedente nacional», afirmó Jaime Álvarez

El Poder Ejecutivo Provincial, encabezado por su titular Claudio Vidal, concretó un paso trascendental en su política energética con la apertura de sobres de la licitación pública nacional e internacional para las 10 áreas hidrocarburíferas del flanco norte, que hasta hace poco estaban en manos de YPF y ahora serán administradas por FOMICRUZ S.E. El

Santa Cruz recupera las áreas petroleras que dejó YPF: «Es un precedente nacional», afirmó Jaime Álvarez Leer más »

Mina Gualcamayo: Fitch Ratings destaca la fortaleza crediticia y operativa de Minas Argentinas y su proyecto Carbonatos Profundos

Minas Argentinas S.A. (MASA), operadora de la mina Gualcamayo en la provincia de San Juan y parte de Aisa Group, alcanzó un nuevo hito en su proceso de transformación: la calificadora FIX SCR -afiliada de Fitch Ratings- le otorgó la calificación A+(arg) con perspectiva estable, una de las más altas del mercado argentino. El reconocimiento refleja la solidez financiera, la previsibilidad de sus flujos y la eficiencia operativa alcanzada

Mina Gualcamayo: Fitch Ratings destaca la fortaleza crediticia y operativa de Minas Argentinas y su proyecto Carbonatos Profundos Leer más »

La minería en el mapa global: el lugar de Argentina en el nuevo índice del ICMM

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) presentó la séptima edición del Mining Contribution Index (MCI), que mide la importancia relativa del sector minero en las economías nacionales. Argentina ocupa el puesto 107 entre 110 países, mientras que África lidera el ranking con naciones donde la minería constituye el núcleo del PBI y las exportaciones. El

La minería en el mapa global: el lugar de Argentina en el nuevo índice del ICMM Leer más »

La utilización de la capacidad instalada en la industria argentina cae al 59,4% en agosto

El sector industrial argentino registró en agosto una utilización de la capacidad instalada del 59,4%, una cifra que refleja una caída respecto al mismo mes del año anterior, de acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Este retroceso interanual, desde el 61,2% alcanzado en agosto de 2024, contrasta con el leve repunte observado frente

La utilización de la capacidad instalada en la industria argentina cae al 59,4% en agosto Leer más »

Minería, petróleo y el síndrome del tiempo perdido: por qué Mendoza parece la «vecina pobre» de la región

José Luis Gioja levantó el lingote como si fuera la copa del mundo de fútbol. Era la primera barra de “metal doré” que salía de la mina Veladero, en Iglesia, y que representaba el inicio de la minería a gran escala en San Juan. Esa mina, construida por la canadiense Barrick, que hoy está asociada con la

Minería, petróleo y el síndrome del tiempo perdido: por qué Mendoza parece la «vecina pobre» de la región Leer más »

Scroll al inicio