Nombre del autor:Perfil Industrial

El RIGI no despega: a un año de su lanzamiento, solo tres proyectos presentan importaciones por un monto de apenas USD 26 M

El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) aún no despega, a poco más de un año desde que el Congreso lo aprobó. Hasta el momento se aprobaron siete iniciativas por un monto total de USD millones 13.167 millones y quedan 11 proyectos aún en carpeta, con el caso de la empresa china Ganfeng como el único rechazo por […]

El RIGI no despega: a un año de su lanzamiento, solo tres proyectos presentan importaciones por un monto de apenas USD 26 M Leer más »

Santa Cruz y Neuquén, dos perfiles para la minería en Argentina

Una de las regiones con mayor diversidad y riqueza minera del país ha sido históricamente la Patagonia. Sin embargo, enfrenta una paradoja: mientras las provincias del sur concentran proyectos clave de oro, plata, uranio, vanadio y cobre, las inversiones están condicionadas por la conflictividad social, la falta de infraestructura y marcos regulatorios restrictivos. Es que la

Santa Cruz y Neuquén, dos perfiles para la minería en Argentina Leer más »

San Juan ya superó los 1.000 millones de dólares en exportaciones mineras y el oro sigue al mando

En solo siete meses, San Juan logró una marca en su historia reciente: acumuló 1.072 millones de dólares en exportaciones mineras durante 2025, un 87,6% más que en el mismo período del 2024. El año pasado, ese monto recién se logró sobre fin de año, en diciembre. El dato, que se desprende del informe de la

San Juan ya superó los 1.000 millones de dólares en exportaciones mineras y el oro sigue al mando Leer más »

El Gobierno adjudicará espectro exclusivo a redes privadas 5G para minería, energía y agroindustria

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció la decisión de asignar Espectro de Uso Privado a los denominados mercados verticales, un paso que abrió la puerta a que distintos sectores productivos accedieran a redes privadas 4G y 5G. La medida se centró en compañías con operaciones de gran escala vinculadas a la minería, la energía, la agroindustria, el sector automotriz, la construcción, la infraestructura vial y ferroviaria,

El Gobierno adjudicará espectro exclusivo a redes privadas 5G para minería, energía y agroindustria Leer más »

Santa Cruz busca apuntalar la exploración minera en el Macizo del Deseado

Lo hará en el marco de la Expo Mining Sur 2025, convención que nucleará a los principales actores del sector, a partir de la búsqueda de inversiones. Con la participación del Gobierno Provincial, a través de FOMICRUZ y el Ministerio de Energía y Minería, se espera la presencia de oradores locales e internacionales, proveedores y

Santa Cruz busca apuntalar la exploración minera en el Macizo del Deseado Leer más »

Alerta industria: la actividad cayó 1,4% en julio y recortó parte de la mejora de los primeros meses

La industria registró una caída de 1,4% en julio respecto al mes anterior y una contracción interanual de 3,3%. De esta manera, el sector borró buena parte de la mejora que había acumulado a lo largo del primer semestre de 2025 luego de desplomarse casi 10% en 2024. Así se desprende del último informe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas

Alerta industria: la actividad cayó 1,4% en julio y recortó parte de la mejora de los primeros meses Leer más »

ASIJEMIN y Gualcamayo: aumento salarial del 14% en dos tramos para trabajadores jerárquicos

Comunicado de Prensa Desde ASIJEMIN comunicamos que, en el marco de la mesa paritaria y a través de nuestro Secretario General, Marcelo Mena, junto al representante de la Delegación Regional Centro, Humberto Coria, se concretó un nuevo acuerdo salarial con la empresa minera Gualcamayo, representada por Fernando Moncho y Ricardo Martínez, en el marco del

ASIJEMIN y Gualcamayo: aumento salarial del 14% en dos tramos para trabajadores jerárquicos Leer más »

ASIJEMIN y Veladero alcanzaron un nuevo acuerdo salarial para trabajadores jerárquicos mineros

Comunicado de Prensa Desde ASIJEMIN informamos que, en el marco de la mesa paritaria y a través de nuestro Secretario General, Marcelo Mena, junto al representante de la Delegación Regional Centro, Humberto Coria, se concretó un nuevo acuerdo salarial con la empresa minera Veladero, representada por su Gerente de Recursos Humanos, Alberto Abecasis, en el

ASIJEMIN y Veladero alcanzaron un nuevo acuerdo salarial para trabajadores jerárquicos mineros Leer más »

Neuquén superó los 520.000 barriles de petróleo, pero preocupa la caída en la actividad en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén volvió a marcar un hito en la producción hidrocarburífera. En julio de 2025 alcanzó los 529.291 barriles diarios de petróleo, superando por primera vez la barrera de los 500 mil barriles/día y consolidando un nuevo récord histórico. El salto mensual fue del 6,56% respecto de junio, mientras que la comparación interanual mostró un crecimiento del 27,98%. En

Neuquén superó los 520.000 barriles de petróleo, pero preocupa la caída en la actividad en Vaca Muerta Leer más »

Scroll al inicio