Nombre del autor:Perfil Industrial

Estiman que Altar en San Juan requerirá USD 1.500 millones para su construcción

La canadiense Aldebaran Resources necesitará al menos 1.500 millones de dólares para desarrollar su proyecto de cobre Altar en San Juan, dijo en una entrevista a Reuters el gerente Javier Robeto. La compañía planea incluir la cifra en su evaluación económica preliminar que publicará en septiembre y que mostrará que Altar posee alrededor de 32 mil millones de […]

Estiman que Altar en San Juan requerirá USD 1.500 millones para su construcción Leer más »

Crece el interés nacional en minería, con las voces sanjuaninas en la UIA

El cambio de época y de mirada hacia la minería se afianzó con el nombramiento de dos sanjuaninos en el Departamento Minero de la Unión Industrial Argentina (UIA). Se trata de Franco Rizzato, como vicepresidente y también Hugo Goransky en la Secretaría. Este último está en un cargo fundamental, ya que funciona llevando a la

Crece el interés nacional en minería, con las voces sanjuaninas en la UIA Leer más »

Viaje al interior de una mina subterránea: cómo es un refugio minero por dentro

La probabilidad de que suceda un accidente o incidente en una mina subterránea es muy baja. Sin embargo, la minería no es una actividad exenta de riesgos, como los incendios, desmoronamientos o caída de rocas. A 250 metros bajo tierra y luego de un recorrido de más de 7 kilómetros, Energy Report conoció uno de los cuatro refugios de la mina Gualcamayo que, en

Viaje al interior de una mina subterránea: cómo es un refugio minero por dentro Leer más »

Por qué las pymes y las familias son las grandes perdedoras del esquema de supertasas para frenar al dólar

Los grandes perdedores de esta flotación sucia del dólar con tasas altas son las pymes y las familias. Resulta imposible para una empresa financiarse a tasas exorbitantes que no puede trasladar a precios. Para los individuos, financiar el consumo con la tarjeta se transformó en una bola de nieve que crece con el pago mínimo y costos del

Por qué las pymes y las familias son las grandes perdedoras del esquema de supertasas para frenar al dólar Leer más »

En busca de la unidad y caras nuevas, la CGT fijó fecha para elegir autoridades

ç Tras dos años difíciles bajo la presidencia de Javier Milei, la Central General de Trabajo (CGT) puso fecha para elegir a sus nuevas autoridades. Será el 5 de noviembre, pocos días después de las elecciones nacionales, según le confirmaron a Ámbito desde la central obrera. Hay disputa entre sectores dialoguistas y opositores al Gobierno para definir formato y perfil, pero nadie

En busca de la unidad y caras nuevas, la CGT fijó fecha para elegir autoridades Leer más »

Se busca ADMINISTRATIVO

Desde Perfil Industrial hacemos llegar a nuestros lectores las vacantes laborales que nos llegan desde las empresas. Este es un servicio gratuito que prestamos. Cualquier consulta debe comunicarse al correo o  al  teléfono que aparece en el flyer. Para leer correctamente los datos haga clic en el flyer.

Se busca ADMINISTRATIVO Leer más »

Se busca ELECTRICISTA

Desde Perfil Industrial hacemos llegar a nuestros lectores las vacantes laborales que nos llegan desde las empresas. Este es un servicio gratuito que prestamos. Cualquier consulta debe comunicarse al correo o  al  teléfono que aparece en el flyer. Para leer correctamente los datos haga clic en el flyer.

Se busca ELECTRICISTA Leer más »

Las claves para entender por qué la minería podría multiplicar por cuatro las exportaciones de Mendoza

Mendoza enfrenta un desafío estructural en materia exportadora. A pesar de haber registrado un crecimiento del 22% en sus exportaciones durante 2024, el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM) advierte que la performance sigue siendo inferior al máximo histórico de 2012 y que, en términos reales, la provincia exporta menos que hace una década. Y en ese

Las claves para entender por qué la minería podría multiplicar por cuatro las exportaciones de Mendoza Leer más »

ASIJEMIN participó de un importante congreso internacional analizando los desafíos de la clase trabajadora

El VI Congreso Nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de Brasil (CTB) se celebró en Salvador de Bahía, congregando a más de 800 delegados brasileños y 50 internacionales de diversos países, incluyendo delegaciones de América Latina, África, Asia y Europa. Con la participación del secretario general de la Federación Sindical Mundial, Pambis Kyritsis,

ASIJEMIN participó de un importante congreso internacional analizando los desafíos de la clase trabajadora Leer más »

Scroll al inicio