Nombre del autor:Perfil Industrial

Gualcamayo entra en nueva etapa: Minas Argentinas inauguró oficinas y avanza con el proyecto Carbonatos Profundos

Minas Argentinas S.A., operadora de la mina Gualcamayo y parte del holding Aisa Group, inauguró oficialmente sus nuevas oficinas administrativas en el predio de la ex Cinzano, un sitio emblemático de la capital de San Juan. La mudanza marca un nuevo capítulo en la historia de la compañía, que atraviesa una etapa de consolidación institucional y expansión productiva. El edificio

Gualcamayo entra en nueva etapa: Minas Argentinas inauguró oficinas y avanza con el proyecto Carbonatos Profundos Leer más »

Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones

La Argentina tiene enormes oportunidades en materia minera, con proyectos “de clase mundial” en cobre y litio y potencialidad en otros recursos. “Solo los más avanzados implicarían inversiones por más de USD 30.000 millones, pero al país le juega en contra su historial de incumplidor serial”, dijo Roberto Cacciola, recientemente reelecto presidente de la Cámara Argentina

Incertidumbre política y 4 temas pendientes: qué pide resolver la minería para invertir USD 30.000 millones Leer más »

Orrego disertó en un importante encuentro minero organizado por Suecia: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo”

Invitado especialmente por la Embajada de Suecia en Buenos Aires y su titular, Torsten Ericsson, Marcelo Orrego, como gobernador de San Juan y presidente de la Mesa del Cobre Nacional, fue este martes uno de los protagonistas en la Segunda Edición de la Iniciativa Minera Sueca, que tuvo lugar en el Hotel Faena, ubicado en

Orrego disertó en un importante encuentro minero organizado por Suecia: “En San Juan no queremos una minería a cualquier costo” Leer más »

El otro motor de Vaca Muerta: la minería no metalífera pisa fuerte en Neuquén

En un contexto de expansión energética, Neuquén logró en 2024 cifras récord en minería no metalífera, posicionando a esta actividad como un complemento estratégico de Vaca Muerta. Según datos oficiales, la provincia produjo 3,87 millones de toneladas de minerales y rocas de aplicación por un valor total de $33.994 millones, consolidando un sector que impulsa obras de infraestructura, desarrollo industrial y generación

El otro motor de Vaca Muerta: la minería no metalífera pisa fuerte en Neuquén Leer más »

Últimos días para inscribirse a la capacitación sobre «Higiene y Seguridad en la Perforación Minera»

Centro de Capacitación y Entrenamiento Laboral – C.C.E.L. y Perfil Industrial realizan una nueva capacitación del Ciclo «Capacitaciones para personas que quieren trabajar en la actividad minera o cumplen funciones en empresas que prestan servicios a la industria minera». En este caso el tema a desarrollar será  «HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL EN ETAPAS DE PERFORACIÓN MINERA»

Últimos días para inscribirse a la capacitación sobre «Higiene y Seguridad en la Perforación Minera» Leer más »

Incremento salarial acumulado para jerárquicos mineros: ASIJEMIN y Minera Vicuña cierran acuerdo en tres tramos

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 789/21, la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN) y la empresa Minera Vicuña definieron un nuevo acuerdo paritario que garantiza un incremento salarial del 18% para los trabajadores jerárquicos mineros. La mesa de negociación estuvo integrada por Marcelo

Incremento salarial acumulado para jerárquicos mineros: ASIJEMIN y Minera Vicuña cierran acuerdo en tres tramos Leer más »

Scroll al inicio