Nombre del autor:Perfil Industrial

Se busca DISTRIBUIDORES

Desde Perfil Industrial hacemos llegar a nuestros lectores las vacantes laborales que nos llegan desde las empresas. Este es un servicio gratuito que prestamos. Cualquier consulta debe comunicarse al correo o  al  teléfono que aparece en el flyer. Para leer correctamente los datos haga clic en el flyer.

Se busca DISTRIBUIDORES Leer más »

Se busca TABLERISTA

Desde Perfil Industrial hacemos llegar a nuestros lectores las vacantes laborales que nos llegan desde las empresas. Este es un servicio gratuito que prestamos. Cualquier consulta debe comunicarse al correo o  al  teléfono que aparece en el flyer. Para leer correctamente los datos haga clic en el flyer.

Se busca TABLERISTA Leer más »

Cómo la automatización disparó la producción en Vaca Muerta y transformó el trabajo en los pozos

Vaca Muerta vive un salto productivo gracias a la digitalización. El monitoreo con sensores, drones y sistemas satelitales permitió reducir en más de 40% las fallas en ductos y optimizar la seguridad operativa. El avance tecnológico también modificó la organización laboral, con una reducción de tareas de campo y mayor centralización en centros de control

Cómo la automatización disparó la producción en Vaca Muerta y transformó el trabajo en los pozos Leer más »

Expectativas de empleo en la minería de San Juan: actualidad y proyecciones

La minería en San Juan se encuentra en un momento crucial, con proyecciones de crecimiento que generan interés laboral. Desde la zona, los enviados especiales de Cadena 3, Fernando Genesir y Sergio Suppo, destacan que el sector está a punto de experimentar un nuevo auge. En ese marco, la minería en San Juan está a punto

Expectativas de empleo en la minería de San Juan: actualidad y proyecciones Leer más »

Perspectivas de la minería en Argentina: del marco regulatorio a la cooperación internacional

Roberto Cacciola, presidente de CAEM; Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía; y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, participaron del panel de cierre del evento Energía & Minería de Ámbito Debate, moderado por el periodista especializado y director del portal Energy Report, Sebastián Penelli. Cacciola rompió el hielo y destacó que la minería está en un

Perspectivas de la minería en Argentina: del marco regulatorio a la cooperación internacional Leer más »

Qué espera el mundo de Argentina en materia de energía y minería

Sergio Spadone, presidente de la Cámara Comercio Argentino – China; Pablo Adaniya, miembro Cámara de Comercio Sueco Argentina; Analía Canale, Directora Ejecutiva en CAMBRAS (Brasil); y Annika Klump, miembro Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK), participaron del evento Energía & Minería de Ámbito Debate y disertaron en panel moderado por la Editor in Chief del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo. Spadone abrió el

Qué espera el mundo de Argentina en materia de energía y minería Leer más »

Juan Pablo Perea: “San Juan aprendió de los errores y va por una nueva minería”

El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, aseguró que la provincia “aprendió de los errores” cometidos en el pasado, en el marco de lo que fuesen los 10 años del derrame en Veladero, y se encamina hacia “una nueva minería” con foco en el cuidado ambiental y la modernización de los procesos.

Juan Pablo Perea: “San Juan aprendió de los errores y va por una nueva minería” Leer más »

Los Azules abrió una puerta en el Banco Mundial para conseguir plata para construir la mina en Calingasta

El proyecto de cobre Los Azules, uno de los más ambiciosos de San Juan, acaba de dar un paso clave en su camino hacia la construcción: McEwen Copper, operador del proyecto, firmó un acuerdo con la International Finance Corporation (IFC), brazo del Grupo Banco Mundial especializado en financiamiento de inversiones privadas. El pacto no solo obliga

Los Azules abrió una puerta en el Banco Mundial para conseguir plata para construir la mina en Calingasta Leer más »

Paritarias: los tres gremios que cerraron mayor aumento de sueldo para octubre 2025

Con la escalada que tuvo el dólar durante septiembre, se espera que algo de la suba se haya traducido a los precios. Así las cosas, los acuerdos paritarios suscriptos para el mes que viene serán clave para saber si los sueldos le podrán ganar a la inflación. En ese marco, ¿cuáles son los gremios que lograron las mayores subas

Paritarias: los tres gremios que cerraron mayor aumento de sueldo para octubre 2025 Leer más »

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento

La industria argentina atraviesa un período complejo, con una proyección de caída interanual de la actividad industrial cercana al 3% en agosto, según el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA). Tras la baja mensual de 2,3% registrada en julio, los datos anticipados indican que el sector mantendrá niveles similares, sin señales claras de recuperación. Los sectores más afectados incluyen

Según la UIA, la industria argentina profundiza su caída y acumuló en agosto una baja del 3 por ciento Leer más »

Scroll al inicio