Economía

Tras el Banco Nación, Javier Milei firmó un decreto para convertir a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima

En el marco de la reforma del Estado que impulsa Javier Milei, el Gobierno nacional avanzó con la transformación de la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en una Sociedad Anónima. Ocurre días después de la reforma del Banco Nación. El Ejecutivo busca allanar el camino para las privatizaciones. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó este domingo por la noche que el presidente Milei «ha […]

Tras el Banco Nación, Javier Milei firmó un decreto para convertir a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio en sociedad anónima Leer más »

Crece la producción y las exportaciones: así cerró la industria petroquímica el 2024

El sector químico y petroquímico de Argentina cerró un 2024 con resultados alentadores en cuanto a exportaciones y producción. Sin embargo, las ventas en el mercado interno cayeron 9% comparado con noviembre. «Somos optimistas con respecto al 2025«, expresó el director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), Jorge de Zavaleta.re

Crece la producción y las exportaciones: así cerró la industria petroquímica el 2024 Leer más »

Polémica en Vaca Muerta: malestar entre las petroleras porque Río Negro quiere cobrarles un nuevo impuesto a las exportaciones

La construcción del oleoducto que conectará Vaca Muerta con Río Negro e implicará una inversión de US$3000 millones comenzó hace menos de dos meses y ya tiene una polémica. Sucede que la provincia gobernada por Alberto Weretilneck les pidió a las empresas cobrarles una regalía de entre 0,5% y 1% por las exportaciones generadas, pese a que el recurso se extrae de

Polémica en Vaca Muerta: malestar entre las petroleras porque Río Negro quiere cobrarles un nuevo impuesto a las exportaciones Leer más »

Las dueñas del petróleo en Argentina: cuáles son las compañías con más reservas

Las reservas de petróleo y gas en Argentina están concentradas en un grupo reducido de empresas que lideran el sector, con una predominancia cada vez más marcada del aporte de los yacimientos de Vaca Muerta, y un declino sin freno de los no convencionales . Según el Reporte Anual Tendencias Oil & Gas Argentina 2024 de la consultora

Las dueñas del petróleo en Argentina: cuáles son las compañías con más reservas Leer más »

Los factores que pueden frenar el despegue exportador de Vaca Muerta

Vaca Muerta es el avión que puede impulsar la economía argentina. Sus recursos son el combustible de un vuelo estable, mientras sus inversiones y desarrollos actúan como las turbinas que lo llevan a nuevas alturas. El shale no para de romper récords, pero cada año debe sortear diversos cuellos de botella que amenazan con cambiar sus

Los factores que pueden frenar el despegue exportador de Vaca Muerta Leer más »

Quién lidera la producción de shale gas en Argentina

La producción de shale gas en Argentina sigue en ascenso, consolidando a Vaca Muerta como el epicentro del desarrollo energético no convencional del país. Según el informe de la consultora Economía & Energía, en diciembre de 2024, la producción total de gas natural alcanzó 124 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día), registrando un crecimiento interanual del

Quién lidera la producción de shale gas en Argentina Leer más »

Bancos de Wall Street proyectan que las exportaciones de Vaca Muerta y litio podrían financiar la deuda externa anual hasta 2030

Argentina no solo genera interés en el mundo por la llamativa figura del presidente Javier Milei y su primer año de gestión, en el que logró estabilizar una economía en crisis. En las últimas semanas, varios bancos de Wall Street pusieron el foco en el potencial exportador del país para los próximos años, impulsado por el

Bancos de Wall Street proyectan que las exportaciones de Vaca Muerta y litio podrían financiar la deuda externa anual hasta 2030 Leer más »

Tras el auxilio a Javier Milei en el Congreso, gobernadores esperan avances en obras clave

Justo cuando la discusión por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) empezaba a empantanarse en el Congreso, gobernadores norteños llegaron en auxilio del oficialismo y lograron que el proyecto obtenga dictamen de comisión. La acción transcurrió en paralelo en dos escenarios conectados entre sí. Por un lado, en Diputados, La Libertad Avanza (LLA) intentaba sumar voluntades para

Tras el auxilio a Javier Milei en el Congreso, gobernadores esperan avances en obras clave Leer más »

La construcción rebotó 2,2% mensual en noviembre, aunque se encamina a una baja de casi 30% en 2024

La construcción creció un 2,2% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que acumula una caída de 28,5% en los primeros 11 meses de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En la comparación interanual, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja de 23,6% con respecto a igual mes de 2023. Insumos para

La construcción rebotó 2,2% mensual en noviembre, aunque se encamina a una baja de casi 30% en 2024 Leer más »

Empresas revelan que más del 40% del precio final de los productos son impuestos

Un informe elaborado por un grupo de cámaras de la industria metalúrgica expuso el impacto de los impuestos en el precio final de los productos. En el estudio participaron empresas de diversos sectores como maquinaria agrícola, acoplados, tubos y perfiles, construcciones livianas de acero, línea blanca, electrodomésticos, gasodomésticos, autopartes y envases de acero. Estas industrias, junto con el sector

Empresas revelan que más del 40% del precio final de los productos son impuestos Leer más »

Scroll al inicio