
A ocho meses de la aprobación del Congreso del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el Gobierno, los sectores de energía y minería concentran el 97% de las inversiones realizadas hasta el momento. El monto total asciende a u$s11.593 millones.
El rol de YPF y las regiones con más inversiones
El informe de Austral destaca a la petrolera YPF, con mayoría estatal, como líder en presentaciones de inversiones. Entre otros proyectos, propuso Oleoducto Vaca Muerta, Buque de Licuefacción de gas natural, Consorcio Vmos y Parque Solar «El quemado».
El informe distinga las regiones que recibieron. El NOA (Salta y Catamarca), Cuyo (Mendoza y San Juan) y Centro (provincia de Buenos Aires) recibieron tres. Patagonia (Río Negro y Neuquén) tuvo dos.
RIGI y transformaciones geopolíticas
Un análisis más profundo de las inversiones reflejaron, según el informe de la Universidad Austral, las transformaciones geopolíticas que estamos viviendo, donde se desarrolla un «escenario de incertidumbre».
«Los escenarios bélicos en Europa, Medio Oriente y África y la llegada de Trump aceleran una tendencia ya visible en los últimos tiempos: en un panorama de mayor incertidumbre, empresas y países buscan con énfasis reducir su dependencia de proveedores tradicionales y construir cadenas de suministro más diversificadas y por ello -se asume- más resilientes», señala el informe.
Fuente: Ambito.com