construcción

La economía mantuvo su disparidad en el inicio de 2025: los dos sectores que más preocupan

Los primeros datos de 2025 vinculados a la actividad económica volvieron a reflejar un escenario heterogéneo, con varios indicadores que todavía no logran dar señales de una recuperación sostenida en algunos sectores. Los analistas avizoran buenas perspectivas para áreas como la de minas y canteras, el agro o el comercio, un panorama sombrío para la construcción, […]

La economía mantuvo su disparidad en el inicio de 2025: los dos sectores que más preocupan Leer más »

La industria y la construcción cerraron un mal 2024 y repuntaron sobre el final

La industria y la construcción redondearon un 2024 malo, con caídas en el dato acumulado anual de 9,4% y 27,4%, respectivamente. Pero, sobre el final del período mostraron signos de recuperación. Estas señales positivas se reflejan en un crecimiento mensual desestacionalizado en diciembre de 0,2% en el caso de las fábricas, y de 3,1%, en

La industria y la construcción cerraron un mal 2024 y repuntaron sobre el final Leer más »

La construcción rebotó 2,2% mensual en noviembre, aunque se encamina a una baja de casi 30% en 2024

La construcción creció un 2,2% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que acumula una caída de 28,5% en los primeros 11 meses de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En la comparación interanual, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) mostró una baja de 23,6% con respecto a igual mes de 2023. Insumos para

La construcción rebotó 2,2% mensual en noviembre, aunque se encamina a una baja de casi 30% en 2024 Leer más »

La construcción se hundió en febrero 24,6% y la industria retrocedió 9,9%

Golpeados por la recesión que atraviesa el país, dos importantes motores de la economía profundizaron la tendencia que acarrean desde el año pasado y mostraron abultados números en rojo. La construcción cayó en febrero 24,6%, respecto de igual mes de 2023, mientras que la industria retrocedió 9,9% en el mismo periodo. En la comparación intermensual

La construcción se hundió en febrero 24,6% y la industria retrocedió 9,9% Leer más »

Obra pública «paralizada»: advierten que hay cerca de 3.500 proyectos inconclusos

El sector de la construcción se encuentra en “alerta” y advierte por las consecuencias de la parálisis en la obra pública, que pone en riesgo miles de puestos de trabajo, a partir de los recortes dispuestos por el Gobierno de Javier Milei. En ese escenario, la CAMARCO convocó a su Consejo Federal para el próximo jueves con el objetivo de “definir líneas de acción”. La convocatoria

Obra pública «paralizada»: advierten que hay cerca de 3.500 proyectos inconclusos Leer más »

Avanza la construcción del camino de acceso al proyecto Josemaría

Depromin SA presentó al ministro Astudillo y al secretario Guevara detalles técnicos de las obras proyectadas. Autoridades de la empresa Depromin SA, subsidiaria de Lundin, operadora del Proyecto Josemaría, presentaron a las autoridades provinciales detalles técnicos de la traza del nuevo camino de acceso al área de la futura explotación del yacimiento de cobre, en

Avanza la construcción del camino de acceso al proyecto Josemaría Leer más »

Acuerdos trimestrales en torno al 20%, la tónica de los gremios de mayor peso

En semanas de alta temporada paritaria dos de los gremios más importantes, Construcción y Comercio, cerraron en formato trimestral sus acuerdos salariales, en tanto que los visitadores médicos completaron la revisión 2022. Los pactos se conocieron casi en simultáneo con el anuncio del 7,7% de inflación en marzo, dato que agudiza la preocupación sindical en el calendario de la negociación colectiva.

Acuerdos trimestrales en torno al 20%, la tónica de los gremios de mayor peso Leer más »

Scroll al inicio