
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la orden ejecutiva para establecer aranceles recíprocos generalizados contra los socios comerciales del país. La medida incluye un arancel mínimo universal del 10% para todos los productos importados y tasas superiores para aproximadamente 60 naciones. En ese apartado están los provenientes de la Argentina.
- China: 34%
- Unión Europea: 20%
- Vietnam: 46%
- Japón: 24%
- India: 26%
- Corea del Sur: 25%
- Suiza: 31%
- Bangladesh: 37%
- Nicaragua: 18%
- Noruega: 15%
- Botswana: 37%
El gobierno de Trump también confirmó que los aranceles globales del 25% sobre automóviles y camiones entrarán en vigor el jueves, mientras que los aranceles a las importaciones de piezas de automóviles comenzarán el 3 de mayo. Esta medida busca incentivar la producción nacional y reducir la dependencia de insumos extranjeros.
Reacción internacional y posibles represalias
La Unión Europea y China ya anticiparon que podrían tomar contramedidas comerciales. Según la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, los nuevos aranceles serán “negativos para la economía global” y podrían agravar la incertidumbre económica. En tanto, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunieron para evaluar una estrategia conjunta ante las medidas de Washington.
Con estas decisiones, Trump redobla su política de proteccionismo económico en un intento de fortalecer la industria estadounidense. Sin embargo, los analistas advierten que la medida podría desatar una nueva guerra comercial y afectar el crecimiento global.
Fuente: Ambito.com