La canadiense Aldebaran Resources necesitará al menos 1.500 millones de dólares para desarrollar su proyecto de cobre Altar en San Juan, dijo en una entrevista a Reuters el gerente Javier Robeto.
La compañía planea incluir la cifra en su evaluación económica preliminar que publicará en septiembre y que mostrará que Altar posee alrededor de 32 mil millones de libras de recursos de cobre y 6,7 millones de onzas de recursos de oro.
Aldebarán no está seguro de estar listo para desplegar el gasto a tiempo para calificar al RIGI. «No es seguro que lo logremos. Es un desafío porque si se elimina el RIGI, ¿qué sucederá después? La carga fiscal regresa automáticamente al 54%», dijo Robeto.
El ejecutivo no proporcionó un cronograma potencial para la construcción y producción de Altar, cuya vida útil estimada es de 20 a 25 años.
«La idea sería realizar un análisis de compensaciones, mirando los pros y los contras», dijo Robeto.
En mayo pasado, el CEO John Black presentó los planes de la compañía a las autoridades mineras sanjuaninas. Destacó que la empresa se encontraba en una etapa clave de transición hacia el desarrollo del proyecto y aseguró que el objetivo es “convertir a Altar en una mina de cobre de clase mundial”.
La compañía realizará la presentación del Estudio Económico Preliminar (PEA) en septiembre de 2025 y prevé culminar el Estudio de Prefactibilidad a fines de 2026. La PEA evaluará dos escenarios de procesamiento: uno basado en flotación y concentración para producir concentrado de cobre, y otro mediante lixiviación, que permitiría obtener cátodos de cobre grado industrial directamente en Argentina.
Fuente: mineriaydesarrollo.com