
La Asociación Sanjuanina de Estudiantes de Ingeniería en Minas (Aseim) organizó por primera vez en la provincia la Jornada Estudiantil de Minería (JEM). Pensado inicialmente como un evento para 50 estudiantes de la carrera en la Universidad Nacional de San Juan, el interés desbordó todas las previsiones, llevando a ampliar la convocatoria y el cupo.
Una agenda diversa con foco en el futuro
La agenda de cuatro días de la JEM 2025 fue diseñada para ofrecer una visión completa y práctica de la industria. Incluye desde charlas con referentes del sector y autoridades locales, hasta visitas a proyectos mineros como Gualcamayo y Calidra. Un punto destacado es la inclusión de talleres sobre habilidades esenciales para los futuros profesionales.
«Antes estaba el ingeniero de planta y el de operaciones», detalló Ana Fornés, «pero hoy pueden ser gerentes, pueden estar en muchos roles distintos». Por ello, los organizadores incluyeron una jornada completa dedicada a la comunicación y el liderazgo, temas clave para el desempeño de los ingenieros en la minería actual. Estos talleres abordarán desde la elaboración de un CV eficaz y la preparación para entrevistas laborales, hasta la comunicación efectiva en el trabajo.
El evento también contará con la participación de profesionales de distintas ramas, no solo de ingeniería en minas, sino también ingenieros civiles, químicos y de sistemas. Como parte de las actividades, se ha programado un conversatorio sobre el rol de las mujeres en la minería, reflejando el compromiso de la jornada con la inclusión y la diversidad del sector.
Una iniciativa con proyección a futuro
El éxito de la convocatoria y el interés generado demuestran la necesidad de este tipo de eventos. Con el apoyo de figuras como el diputado provincial Andrés Castro, quien solicitó que la jornada sea declarada de interés provincial, la JEM se perfila para convertirse en un evento recurrente en el calendario académico y profesional de la minería.
Con esta experiencia, los organizadores esperan que la jornada se repita en los próximos años, consolidando un espacio valioso para los estudiantes y la industria.
Fuente: losandes.com