Economía

La buena herencia: la cantidad real de dinero de la economía está en mínimos de la década

El promedio semestral de la Base es aproximadamente de $6,46 billones cuando en el primer semestre de 2013, a precios actuales, era equivalente a $15,416 billones. Según cálculos de Macroview, la caída es del 57% en el nivel del Circulante.   Por lo visto en la última década, y especulando con un cambio de gobierno […]

La buena herencia: la cantidad real de dinero de la economía está en mínimos de la década Leer más »

Sergio Massa anunció medidas de alivio fiscal y acceso al financiamiento para pymes

El ministro de Economía presentó una serie de beneficios para la pequeña y mediana empresa que incluye cambios en el impuesto al cheque y facilidades crediticias para empresas exportadores y de la economía del conocimiento El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de alivio fiscal para pequeñas y medianas

Sergio Massa anunció medidas de alivio fiscal y acceso al financiamiento para pymes Leer más »

FMI: Sergio Massa viaja a EEUU y esperan cerrar el acuerdo el viernes

Estiman que, tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el staff level agreement. «Fue muy importante el fuerte respaldo del Gobierno de los  Estados Unidos en la negociación», destacan. Sigue el trade electoral: suben acciones y bonos, mientras el mercado espera el acuerdo con el FMI Dólar blue: tras la disparada previa, las cuatro claves

FMI: Sergio Massa viaja a EEUU y esperan cerrar el acuerdo el viernes Leer más »

El Fondo dijo que el gasoducto Néstor Kirchner era “prioritario” y había pedido acelerar las inversiones

Lo dejó sentado en sus documentos sobre el programa económico a fines del año pasado, y nuevamente en abril de este año WASHINGTON.- El gasoducto Néstor Kirchner ha sido mencionado varias veces en los informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la Argentina. Pero, a diferencia de lo que sostiene el Gobierno, incluido el ministro de Economía,

El Fondo dijo que el gasoducto Néstor Kirchner era “prioritario” y había pedido acelerar las inversiones Leer más »

Cuánto debería valer el dólar libre si hubiese aumentado en base a la inflación del actual gobierno

El billete es un precio más de la economía por lo que tiene lógica que suba después de dos meses de calma, explican los analistas Las dudas por las negociaciones con el FMI pudieron más que las buenas noticias del exterior al anunciar Estados Unidos una inflación de 3% anual, la más baja desde junio

Cuánto debería valer el dólar libre si hubiese aumentado en base a la inflación del actual gobierno Leer más »

Economía confirmó que hoy viajará una comitiva a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI

Estará integrada por funcionarios del ministerio y del BCRA y busca acelerar los desembolsos para el país luego de alcanzar un entendimiento técnico con el staff del organismo Una delegación del Ministerio de Economía viajará hoy a Washington para tratar de sellar un rápido acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo confirmaron

Economía confirmó que hoy viajará una comitiva a Washington para cerrar el acuerdo con el FMI Leer más »

FMI: Massa afirma que está “cerquita” de un consenso técnico y que el acuerdo actual es “inflacionario”

Las conversaciones continúan y se prevé, a priori, que el ministro de Economía envíe una delegación a Washington mañana. El candidato a presidente pidió una ley para que tomar deuda con el organismo requiera tres cuartas partes del Congreso El ministro de Economía Sergio Massa reunió esta mañana a la mesa chica de su equipo económico para delinear los

FMI: Massa afirma que está “cerquita” de un consenso técnico y que el acuerdo actual es “inflacionario” Leer más »

Andrés Borenstein, de Econviews: “La economía argentina no puede seguir así, hay que hacer cirugía mayor”

Uno de los economistas más consultados por las empresas analizó en una entrevista con Infobae la compleja coyuntura que atraviesa el país y la relación con China. Sus expectativas La Argentina se ha acostumbrado a moverse sin reaseguros frente a eventos internos y externos, no sólo de orden climático, como la sequía, o internacional, como

Andrés Borenstein, de Econviews: “La economía argentina no puede seguir así, hay que hacer cirugía mayor” Leer más »

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley”

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley” El diputado Luciano Laspina presentó junto a la precandidata presidencial Patricia Bullrich el libro “Desenredar la Argentina”, un compendio de ideas, análisis y propuestas para enfrentar los principales desafíos que tiene la economía. Más allá de que aclaró durante su presentación que no

Luciano Laspina presentó su plan económico con Patricia Bullrich: “Hay que prohibir el cepo por ley” Leer más »

La estrategia del Ministerio de Economía para mantener a raya la inflación hasta las PASO

Tanto el oficialismo como las consultoras privadas dividen la situación en dos escenarios: lo que sucede antes de las elecciones primarias (PASO) y el panorama del segundo semestre. Sergio Massa logró el apoyo de Lula y se mostró con presidentes del Mercosur La canasta básica de alimentos para una familia en PBA superó en julio

La estrategia del Ministerio de Economía para mantener a raya la inflación hasta las PASO Leer más »

Scroll al inicio