El gobierno nacional avanza con cambios en minería y reasignó la administración del Banco Nacional de Información Geológica al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), un organismo descentralizado dependiente del Ministerio de Economía.
Nación detalló que busca “evitar superposición de tareas con la Secretaría de Minería y optimizar la gestión del registro público de datos geológicos del país”. Y aclaró que los cambios son “para reorganizar la administración y reducir el déficit”.
A través del decreto 449/2025 modificó artículos clave de las leyes 24.196 y 24.466, que regulan el Régimen de Inversiones para la Actividad Minera y el Banco Nacional de Información Geológica, con el objetivo de “simplificar trámites, mejorar la eficiencia en el control y reducir la burocracia estatal”.
El decreto ya entró en vigencia y alcanza también a los trámites en curso. La medida será remitida a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su tratamiento, en cumplimiento de la Ley 26.122 que regula la validez de los decretos delegados.
Se estableció que la Secretaría de Minería emitirá certificados de estabilidad fiscal que solo deberán consignar la fecha de presentación del estudio de factibilidad del proyecto, eliminando la necesidad de detallar tributos y tasas vigentes, tanto a nivel nacional como subnacional.
El decreto aclara que los titulares de proyectos deberán presentar anualmente una declaración jurada con un informe técnico elaborado por un profesional independiente, en un intento por fortalecer la calidad de la información aportada y facilitar la verificación del cumplimiento de los compromisos asumidos.
Fuente: Diariodecuyo.com