San Juan registró exportaciones mineras por USD 1.325 millones en los primeros nueves meses del año, lo que le implicó un crecimiento interanual de 37%. Como siempre, el oro fue el principal mineral. Además, fue una de las provincias con mayor incidencia en el envío de minerales de Argentina al exterior. El país marcó un nuevo récord con USD 4.213 millones en exportaciones.
Según informó la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en septiembre las exportaciones mineras sanjuaninas alcanzaron los USD 142 millones, creciendo un 56,8% respecto a septiembre de 2024 y en el acumulado del año suman USD 1.325 millones.
En el noveno mes del año, la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 68,4% de las ventas totales al exterior en septiembre de 2024 (cuando la minería sanjuanina exportó USD 91 millones) a alcanzar el 82,0% en el mismo mes de 2025.
En los primeros 9 meses del 2025 la minería representó el 85,3% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje había sido del 78,8% para el mismo periodo del año pasado (cuando la minería sanjuanina exportó USD 967 millones).
En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora. En septiembre de 2025 este mineral representó el 97,8% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 2,1% de las exportaciones mineras de la provincia. Los principales destinos de los minerales sanjuaninos fueron Suiza y la India.
Veladero de Barrick y Shandong y Gualcamayo, del grupo Aisa, aparecen en el informe como los principales proyectos exportadores. Con los precios del oro en niveles históricos, los valores por lo exportado registran números importantes para el sector.
Récord para Argentina
En el total del país, en septiembre el sector minero exportó por USD 557 millones, lo que implica un incremento interanual del 34,3%. De esta manera, en los primeros 9 meses de 2025 las exportaciones, siendo este monto un 32,9% superior al realizado el mismo periodo del 2024.
Del total exportado, el 98,4% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, San Juan, Jujuy, Salta y Catamarca. A su vez, la participación acumulada en los primeros 9 meses que explican estas provincias fue también 98,4%.
Fuente: mineriaydesarrollo.com